Día de la Salud Mental: promover salud mental en el trabajo es el tema de este año

Será celebrado el 10 de octubre en más de 100 países.
Lazo color plata, distintivo que promueve la salud mental.


Este 10 de octubre se recordara el Dia Mundial de la Salud Mental. El tema central de este ano se enfocara en la “Salud mental en el trabajo”, que hace referencia al aumento del estres en el ambito laboral y sus trastornos relacionados.

El Dia de la Salud Mental busca crear conciencia sobre la salud mental y movilizar esfuerzos para promover un ambiente sano y amigable entre los trabajadores, generar mayor productividad y reducir el ausentismo laboral.

Una de cada cinco personas en el trabajo puede padecer problemas de salud mental. La depresion es causante principal de reduccion de la productividad en el trabajo, de ausencias por enfermedad y retiro prematuro.

A nivel pais, el Ministerio de Salud Publica dispone de 90 unidades de salud mental, 42 psiquiatras y mas de 250 psicologos, quienes realizan asistencia a pacientes en consultas ambulatorias, promocion de la salud mental a traves de talleres y trabajos comunitarios.

Se cuenta asimismo con farmacias internas que proveen los medicamentos a los pacientes, de acuerdo a la prescripcion medica de los psiquiatras.

Dia de la Salud Mental

Es una iniciativa de la Federacion Mundial de la Salud Mental (WFMH, en sus siglas en ingles) que se celebra cada 10 de octubre, en mas de 100 paises. Cada ano esta organizacion propone un aspecto de la salud mental, bajo la forma de lema, junto a unos contenidos sobre este tema.

La OMS/OPS acompana esta iniciativa e instan a los gobiernos a trabajar en el mejoramiento de la promocion y la asistencia en torno a la salud mental.

Este dia mundial apunta sensibilizar sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental. El tema de este ano es "La salud mental en el trabajo".

Lazo plata

A nivel internacional, el color plata es un simbolo para los ninos con discapacidad, enfermedad de Parkinson y las enfermedades mentales como la depresion grave, trastorno bipolar, la esquizofrenia y los trastornos de ansiedad.

En Paraguay, las personas que llevan ese lazo expresan su solidaridad en relacion a la necesidad de prevenir los trastornos mentales y promover la salud mental.