• Hoy, bajo el lema: “Salud mental en el lugar de trabajo” se celebró esta fecha mundial, en la sede del Ministerio de Salud.• Desde hace 25 años se viene recordando la necesidad de prevenir trastornos mentales y promover la salud mental.
El acto central se llevo adelante esta manana, con una charla expuesta por profesionales en el ambito de la salud que trataron sobre el estres laboral y como hacerle frente a las presiones cotidianas.
Los expositores enfatizaron la necesidad de mantener en condiciones la salud mental con la adopcion de habitos saludables, entre los que citaron, la importancia de mantener una alimentacion saludable y realizar pausas activas, con ejercicios de estiramiento y/o meditacion para liberar el cuerpo y la mente de las tensiones, y de esta manera recargar fuerzas para continuar con las labores.
La Dra. Mirta Mendoza, directora de Salud Mental del Ministerio de Salud Publica lamento que las personas con enfermedades mentales sufran de estigma y discriminacion por parte de la sociedad. Explico que la recordacion del dia mundial de la salud mental es precisamente para sensibilizar sobre los problemas de salud mental existente, promover estrategias de prevencion y disminuir el estigma..
“La enfermedad mental es una enfermedad como cualquier otra, por lo tanto no hay porque discriminar”, declaro la psiquiatra.
En la oportunidad se distribuyo el lazo plateado a lo presentes, distintivo que expresan su solidaridad en relacion a la necesidad de prevenir los trastornos mentales y promover la salud mental.
Salud mental en el trabajo
Cabe resaltar que, los procesos competitivos globales han causado estres asociado con el trabajo y trastornos relacionados.
Una de cada cinco personas en el trabajo puede padecer problemas de salud mental.
La depresion es causante principal de reduccion de la productividad en el trabajo, de ausencias por enfermedad y retiro prematuro.
El estigma y la falta de conciencia sobre la salud mental en el trabajo persisten como barreras para la equidad en el trabajo.
¿Que hacer para promover salud mental en el trabajo?
Empleadores deben:
• Sensibilizarse en temas de salud mental.
• Modificar los factores de riesgo del estres en el trabajo.
• Facilitar el acceso a la atencion de salud para los empleados que lo necesiten.
• Ser perceptivo y flexible a las necesidades de sus empleados, entendiendo sus situaciones personales.
• Combatir el estigma y fomentar la discusion abierta sobre salud mental en el trabajo.
Empleados y colegas deben:
• Ayudar a reconocer los signos de la depresion, incluyendo: la tristeza excesiva, la desesperanza, la perdida de interes en actividades y los cambios de apetito o del sueno.
• Buscar ayuda cuando lo necesiten y apoyar a quien este sufriendo para que busque ayuda.
• Hablar con su empleador sobre sus necesidades emocionales.
• Practicar la resiliencia y auto cuidado.
Servicios publicos de Salud Mental disponibles
A nivel pais, el Ministerio de Salud Publica dispone de 90 unidades de salud mental. Asimismo cuenta con profesionales especializados en el area de la salud mental: 42 psiquiatras y mas de 250 psicologos, quienes realizan asistencia a pacientes en consultas ambulatorias, promocion de la salud mental a traves de talleres y trabajos comunitarios. Se cuenta asimismo con farmacias internas que proveen los medicamentos a los pacientes, de acuerdo a la prescripcion medica de los psiquiatras.