Moverte es #UnaFormaDeQuererte

La actividad física diaria es un factor protector contra el cáncer de mama. 
También es buena para la salud cardiovascular y metabólica y para el aparato locomotor.
Enteráte más en #OctubreRosaPy.


""

La actividad física diaria, que es un factor protector contra el cáncer de mama, te hace bien en todo. La Doctora Mirta Ortiz (*) cuenta: “Son numerosas las evidencias científicas que reportan los beneficios fisiológicos de adoptar un estilo de vida activa.” 

Tu actividad física diaria, dice la Dra. Ortiz, es buena para:

Tu salud cardiovascular

“Ganamos un corazón más potente al realizar esfuerzos físicos controlados (no exagerados). El adquiere la capacidad de trabajar con una frecuencia cardiaca menor en reposo por su mejor eficiencia de contracción y de adaptación de estructuras internas. Este entrenamiento debe estar adecuado a cada persona”.  

Tu salud metabólica 

“Nuestro metabolismo también funciona mejor gracias a la actividad física. Ella nos hace bien con la reducción de los niveles altos de glucosa en sangre (30%), incremento del colesterol bueno (HDL) y disminución del Colesterol malo (40% menos de LDL y 15 % de los triglicéridos)”. 

Tu aparato locomotor 

“Con una vida activa tenemos mayor captación de calcio por los huesos para prevenir la osteoporosis; evitando fracturas óseas.  Es  también una forma de prevenir la temible SARCOPENIA (disminución de la masa muscular) que conlleva a una vulnerabilidad del sistema inmunológico y a  la disminución de la autonomía e independencia, que vuelve frágil  una persona, con funciones debilitadas, con dificultades para realizar actividades cotidianas de la casa o para trasladarse caminando a sus lugares de trabajo o estudio, entre otras tareas”.

En tu vida como un todo

Realizar actividad física tiene buenos resultados para tu vida como un todo. Asegura la Dra. Mirta. “Es relevante para construir la salud de las personas a nivel individual y colectivo en sus dimensiones física, psicológica, social y ambiental”.

#UnaFormaDeQuererte es una campaña de comunicación para la prevención y detección temprana del Cáncer de Mama del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) - Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social- y la Universidad Americana, en el marco de la campaña nacional #OctubreRosaPy. 

(*) La Dra. Mirta Ortiz, es médica pediatra general. Posgraduada en medicina del deporte UCA-Euro Red de Motricidad Humana en 2010. Es profesora de Educación Física. Actualmente preside la Red de Actividad Física del Paraguay (RAFAPANA). Contribuye desde hace muchos años a la construcción de políticas públicas para la actividad física desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.