Nuestro país completa el requerimiento para una segunda línea productiva de hemoderivados que se prevé recibir en diciembre.Con estos medicamentos, Salud Pública dará respuesta a más pacientes con problemas de inmunodeficiencia y críticos internados en terapia intensiva.Desde el Programa Nacional de Sangre, destacan la continuidad del trabajo, en el cual se ajustaron muchos procesos para llegar al peso de plasma requerido.
Un nuevo cargamento de plasma sanguineo esta rumbo a la planta de industrializacion de medicamentos hemoderivados de Cordoba, Argentina, con lo que Paraguay completa el requerimiento para una segunda linea productiva de drogas.
La Dra. Amanda Carolina Molas, titular del Programa Nacional de Sangre, refiere que para el mes de diciembre proximo Paraguay estara recibiendo la segunda carga de medicamentos, gracias a este envio del Ministerio de Salud al pais vecino.
“Desde las 6 hasta 8:30, aproximadamente, cargaron el camion de Cordoba y dos funcionarios del Programa Nacional de Sangre acompanan hasta Puerto Falcon”, refiere Molas, al tiempo de senalar que el acopio de plasma se realiza en el Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) y en el Programa a su cargo.
El plasma excedente que se exporta se produce en el CENSSA, en el Centro Productor del Centro Medico Nacional y en el Hemocentro.
Cabe recordar que los medicamentos que se recibiran de retorno, a partir del cargamento de plasma sanguineo, son inmunoglobulina y albumina humana, drogas de muy alto costo. Ello permitira dar respuesta a mas pacientes con problemas de inmunodeficiencia y criticos internados en terapia intensiva.