Paraguay dispone del primer manual de normas y procedimientos para el control del cáncer de mama

Constituye un hito importante en la lucha contra esta enfermedad de alta prevalencia y mortalidad. 
Fortalecer las acciones de diagnóstico temprano y tratamiento oportuno se apunta con la introducción de esta herramienta.


El primer "Manual Nacional de Normas y Procedimientos para la Prevencion y el Control del Cancer de Mama en el Paraguay" ya es una realidad. Esta manana, autoridades del Ministerio de Salud llevaron a cabo el lanzamiento del material impreso que sera distribuido a todo el Sistema Nacional de Salud.

Segun refirio la Dra. Nelly Maldonado, directora del Programa Nacional de Prevencion de Cancer de Cuello Uterino y Mama de esta cartera estatal, este Manual marca claramente la vision y mision que tiene el Programa en este campo, sobre todo, por la alta incidencia y mortalidad de cancer mamario en el pais que se registra principalmente en la franja femenina, con un enfoque integral.

Declaro que mediante esta herramienta se estan incorporando conocimientos de profesionales que se especializaron en Europa, Estados Unidos y paises de Latinoamerica. “Adaptamos esas experiencias y conocimientos a nuestra realidad nacional y con ello, aspirar a un manejo y abordaje del cancer de mama en Paraguay, actualizado y con responsabilidad”, resalto Maldonado.

En el manual se expone que debe hacer el medico que se desempena en una unidad de salud cuando recibe a una mujer con alta sospecha de cancer de mama. Delinea los niveles de atencion, tipos de acciones a ser ejecutados y las herramientas que se dispone para un buen diagnostico, entre los que figuran: la mamografia, la ecografia, resonancia magnetica, nuclear y la tomosintesis, como asi tambien los modernos analisis. “Esto facilita al medico a incorporar estas herramientas para el manejo y tratamiento de la enfermedad”, aseguro la profesional sanitaria.

Por su parte, la Dra. Lida Sosa, directora general de Programas de Salud enfatizo que el objetivo final es detectar precozmente el cancer de mama y de esta manera brindar una mejor calidad de vida a hombres y mujeres afectados por este mal.

El Manual sera distribuido a profesionales de todo el Sistema Nacional de Salud. Entre estos figuran: medicos de familia, ginecologos, mastologos y de otras especialidades interesados en el control y prevencion de esta enfermedad.

La edicion amigable del material impreso fue posible mediante la contribucion del  Fondo de Poblacion de las Naciones Unidas (UNFPA) que destino recursos para el efecto.

Enfoque integral

El Manual de Normas y Procedimientos para el control del Cancer de Mama no solo contempla tratamientos de cirugia con reconstruccion mamaria, radioterapia y quimioterapia, sino que ademas, estan incluidos otros servicios complementarios como, nutricion, odontologia, psico-oncologia, rehabilitacion y el apoyo especializado del personal de enfermeria oncologica y la introduccion de nuevas tecnologias para el estudio de mutacion de genes, a traves de procedimientos de BRCA 1 y 2.

En la oportunidad se brindo un especial reconocimiento a todas las empresas e instituciones que colaboraron con Octubre Rosa, asi como a los cooperantes que extendieron su apoyo en esta Campana con la entrega de diplomas de agradecimiento a representantes de 20 empresas e instituciones.