Importante donación permite cambio de mobiliario del INCAN, tras treinta años

Por parte de la Fundación Tesãi, de Itaipú Binacional.
La entrega incluye importantes equipos médicos.


""

Una donación de gran envergadura realizó la Fundación Tesãi, de Itaipú Binacional, al Instituto Nacional del Cáncer, dependiente del Ministerio de Salud Pública. Ésta permite hoy el cambio total de mobiliario para pacientes y personal, tras treinta años de uso. Posibilita, además, la renovación de parte fundamental del equipamiento médico.  

“Estamos siguiendo nuestro plan estratégico, que tiene tres ejes fundamentales: los recursos físicos, el equipamiento y los talentos humanos. Este gran apoyo de la Fundación Tesãi – Itaipú Binacional, sumado a otras iniciativas, permite un verdadero cambio de infraestructura  después de treinta años.  El objetivo final es mejorar la atención al paciente y lograr su bienestar en todos los espacios y servicios del INCAN”, expresó el director del hospital, Dr. Julio Rolón Vicioso.

Esta donación de equipos hospitalarios y mobiliario se dio gracias al convenio de fortalecimiento de hospitales del sector de Salud Pública entre la Itaipú Binacional y Fundación Tesãi. “La principal fuente impulsora es el Gobierno Nacional, a fin de llegar a toda la población  de todos los niveles económicos y sociales”, manifestó el Ing. Rodrigo Genes, asistente administrativo del sector de compras de la Fundación Tesãi, quien condujo el proceso de entrega de la donación -que demandó más de un mes de trabajo de recepción, registro y distribución a los servicios en el INCAN.

Convenio marco

La ayuda está enmarcada en el convenio Nº 4500041855, firmado en el 2016 por Tesãi y el INCAN. Se suma a obras previas de mejoras y re funcionalización edilicia de diversos servicios, realizadas por Itaipú Binacional en este hospital público oncológico.

La donación en detalle

En equipamiento médico, esta donación de la Fundación Tesãi incluye: cinco desfibriladores con monitor de procedencia alemana;  tres colposcopios fabricados en U.S.A; diez medidores de presión arterial digitales fabricados en Alemania; cinco medidores de presión arterial analógicos de procedencia alemana.  Integra también ciento veinticinco saturómetros eléctricos recargables de procedencia china; veintitrés balanzas con talímetro alemanas; treinta negatoscopios;  veinticuatro laringoscopios de adultos de tres hojas curvas y rectas hechos en Pakistán; quince carros de paro de fabricación nacional; y dos estufas de esterilización  de 96 litros, procedencia argentina. 

Otros equipos médicos

La donación en equipamiento médico de Tesãi incluye también: cien estetoscopios de procedencia norteamericana; tres microscopios de procedencia alemana; veintitrés medidores multiparamétricos de procedencia japonesa;  cincuenta balones de acero de carbono con manómetro y humidificador;  doscientos cuatro conexiones de dos boquillas para oxigeno central;  tres flujómetros con humidificador; ciento cincuenta  flujómetros para oxígeno central;  cien humidificadores para oxígeno; seis balones de oxígeno de medio de aluminio con válvula; y treinta y cinco aspiradores portátiles con frasco de procedencia argentina.

Forman también parte de esta donación en equipamiento médico de Tesãi: ciento dos aparatos de toma de presión tipo reloj;  quince carritos de acero inoxidable con ruedas; y ciento veinte mesitas regulables de alimentación de paciente. Igualmente, fueron donados dos dispositivos de fijación de clips de 2.300 milímetros de longitud; dos cajas de clips de 40 unidades de 9 milímetros de longitud y apertura de 135°; dos cajas de clips pre-montados de 10 unidades de  2.300 mm de longitud clip 11 milímetros y apertura 135°; y dos lazos pre-montados caja por 5 unidades.  

Más de la entrega

Incluidos en esta donación de Tesãi están: dos centrífugas para tubos de procedencia argentina;  dos baños maría para suero fabricados en Brasil; dos agitadores para plaquetas fabricados en Argentina; diez probetas de 1.000 de procedencia China; cinco cajas de plástico de distribución horizontal para citología; un autoclave para bacteriología de pie, caja cuadrada; dos heladeras con control de temperatura y alarma para banco de sangre, procedencia argentina;  un congelador para plasma de -30° grande fabricado en Luxemburgo un autoclave portátil de procedencia china; tres baños maría de 20 litros fabricados en U.S.A.; y cinco contadores de célula manual eléctricos de procedencia brasileña. 

En quirófano

Los quirófanos fueron fortalecidos con cinco lámparas cialíticas de techo procedencia francesa; cuatro electrobisturí con potencia de procedencia norteamericana; seis camas quirúrgicas hidráulicas de fabricación estadounidense; ocho aspiradores quirúrgicos de pie con dos botellones de cinco litros fabricados en Argentina; una lámpara cialítica de pie hecha en Brasil y otros insumos que figuran en esta lista general. 

Camillas y otros muebles

El confort de los pacientes internados, en salas de espera o en distintas modalidades de tratamiento ambulatorio, ha sido una prioridad en esta donación de Tesãi. Por ello, la entrega abarca también ciento sesenta camas eléctricas articuladas con colchón impermeables fabricadas en China; ocho camillas simples con ruedas de fabricación nacional; veintiocho silla de ruedas de procedencia china; diez camillas ginecológicas de fabricación nacional; diez camillas para inspección de paciente  de procedencia nacional; veinte camillas articuladas con ruedas barandas y colchón fabricadas en Paraguay ; tres sillas para toma de muestra con doble posa brazos de origen chino.

El equipamiento de apoyo también ha sido tomado en cuenta en esta donación de Tesãi. Así, fueron entregados diez porta sueros de dos ganchos de fabricación china;  doscientos cuarenta y un porta sueros con cuatro ganchos y ruedas, también de procedencia china. Asimismo, forman parte cincuenta y seis carros de procedimientos; ciento veinte tres chatas para excreciones  y ciento veintitrés orinales de procedencia argentina; ciento ochenta y cuatro escaleras de dos peldaños;  cuarenta y un lámparas portátiles de pie. También forman parte de lo donado cuarenta canastillas de acero inoxidable para  medicamentos como base para traslado de ampollas; y  treinta bandejas de acero inoxidable. 

Mobiliario para el confort

Gracias a esta donación de Fundación Tesãi, el mobiliario general del INCAN fue enriquecido con sesenta y dos  sillas de cuerina para pacientes;  ciento cuarenta y cinco ventiladores de techo de 7 velocidades; cincuenta y seis sillas para secretaria de cuerina; ciento diez y ocho televisores de 32 pulgadas y nueve televisores plasma de 42" con  soporte y ciento cincuenta; treinta tandenes  de cinco asientos con respaldero acolchado confeccionado en cuerina negra y dos sillas giratorias.

Equipos y muebles de oficina

El listado del mobiliario donado por Tesãi contiene además: tres placas eléctricas dobles; una calculadora eléctrica con bobina; cinco hervidoras eléctrica de 1,5 litros;  un radio grabador;  cien planchetas de madera tamaño oficio; cinco cortadoras circulares y veinte tachos de basura. Igualmente abarca veintisiete computadoras con accesorios; diez fotocopiadoras y diez y ocho aparatos de fax; veintisiete impresoras; un grabador digital;  veintidós estantes de metal de cinco bandejas; setenta y seis escritorios; cuatro repisas de pared; diez juegos de living para oficina; cincuenta estantes de madera; dos mesadas de madera; cincuenta estantes de madera con compartimientos internos; veinticinco taburetes de metal c/ rueditas y cuerina.  

Muebles de uso general

Son otra parte de la donación seis sillas con pupitre, cinco estantes de madera y fórmica;  una mesa cuadrada; dos estantes de madera de dos metros; quince estantes de madera con fórmica; dos piletas dobles con mesadas de dos metros; diez estantes de madera; cuarenta armarios de madera con llave; ciento ochenta mesitas de luz para pacientes; setenta y dos vitrina de vidrio con dos puertas y llaves; cuatro escritorios con cuatro cajones y llaves; veintisiete gavetas de metal de 2 puertas y llaves;  diez  ficheros con ruedas; treinta armarios de dos puertas de metal; setenta estantes de metal reforzado con siete compartimientos;  diez estantes de madera en fórmica;   nueve gavetas con ruedas; ciento ochenta sillones tipo reposeras; veinte carteles indicadores con led; cinco carritos de plástico reforzado con tapa de 4 ruedas para transportar basura;  cien antenas para tv interna;  seis conservadoras de 20 litros; dos microondas 25 litros; treinta y tres bebederos eléctricos para bidón de 20 litros; una licuadora 1,5 litros; ciento cincuenta duchas calefón, tres televisores de 32 pulgadas.

Herramientas 

En contribución al equipamiento de tareas de mantenimiento fueron donados por Tesãi; treinta destornilladores; cinco busca polos de corriente; veinticinco pinzas de usos varios; diez cajas de herramientas; cinco arcos sierra; veinticinco tarrajas para tubo;  cinco cables; ochenta embutidos para techo aro calado; dos tractorcitos para cortar césped.  

Esta gran donación incluye también veinticinco Sistemas de Alimentación Ininterrumpida para computadores (UPS) de 1600  y tres estabilizadores de corriente, de fabricación nacional.