La diabetes tipo 2 puede prevenirse! Enterate cómo

El 90% de las personas que padecen esta enfermedad cuentan con diabetes tipo 2.
Mantener un peso saludable, comer sano y realizar actividad física, ingredientes para evitar la aparición de esta y otras enfermedades crónicas.
Si presenta fatiga, sed intensa, pérdida de peso sin motivo aparente, visión borrosa, consulta para descartar que se trate de diabetes.



Expertos en el ambito de la salud coinciden en que, una de las maneras de prevenir la diabetes tipo 2 es con la adopcion de unestilo de vida saludable, manteniendo un peso saludable, una alimentacion sana y la practica de actividad fisica regularmente (caminatas, deportes, etc.). Cuando una persona elige alimentos saludables y es mas activa fisicamente ayuda a que la diabetes no se convierta en un problema.

La diabetes es una enfermedad cronica que aparece cuando el pancreas no produce insulina suficiente. La insulina es una hormona que regula el azucar en la sangre. Entre sus primeros sintomas figura, la fatiga, sed intensa, perdida de peso sin razon aparente, vision borrosa, entre otros.

En el pais, cerca del 10 por ciento de la poblacion es diabetica. El 90% de las personas que padecen esta enfermedad cuentan con diabetes tipo 2, el 10% con diabetes tipo 1, en este ultimo la mayoria de los afectados son ninos.

El sedentarismo, la mala alimentacion, el sobrepeso u obesidad son factores de riesgo asociados al desarrollo de este mal.

Para saber si padeces de diabetes, recurri al servicio de salud para hacerte la prueba de glucemia. Es una prueba sencilla, rapida y gratuita en servicios dependientes del Ministerio de Salud Publica.

El proximo 14 de noviembre se recuerda el Dia Mundial de la Diabetes, enfermedad cronica que afecta en la actualidad a millones de personas.

El Ministerio de Salud Publica se suma a esta celebracion de sensibilizacion con diversas actividades educativas y recreativas, y conmemora los 23 anos de creacion del Programa Nacional de Diabetes.

Actividades programadas

De acuerdo al cronograma de actividades, para el viernes 10 de noviembre, en el Parque de la Salud (07:30 a 12:00 hs) se tiene previsto efectuar “Jornadas de deteccion, controles medicos y actividad fisica”. En la oportunidad se brindara orientaciones nutricionales, controles ginecologicos, atencion bucodental, control de fondo de ojo, entre otras actividades educativas y recreativas. 

El domingo 12 de noviembre, a las 16:00, se llevara a cabo una Correcaminata en la Costanera de Asuncion.

En tanto que, el martes 14 de noviembre, en la sede del Ministerio de Salud se realizara el acto centraldel Dia Mundial de la Diabetes, con participacion de altas autoridades sanitarias.La jornada arrancara a las 7:00 y se extendera hasta las 12:00. Habra numeros artisticos, actividad fisica y lanzamiento de globos. Durante la celebracion se brindara ademas, servicios de evaluacion nutricional y deteccion de factores de riesgo.

Mujeres y diabetes

En la actualidad, hay mas de 199 millones de mujeres viviendo con diabetes, y se calcula que este total aumentara hasta los 313 millones para 2040. 

Los roles de genero y las dinamicas de poder influyen sobre la vulnerabilidad ante la diabetes, afectan el acceso a los servicios sanitarios y las conductas de busqueda de atencion sanitaria de las mujeres e intensifican los efectos de la diabetes sobre las mujeres.

Como respuesta al alarmante aumento de casos de diabetes en el mundo, la Federacion Internacional de Diabetes (FID) y la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) en 1991 instauraron el Dia Mundial de la Diabetes, que se celebra cada ano el 14 de noviembre.  

El lema de este ano es “Mujeres y Diabetes: Nuestro derecho a un futuro saludable”, incentivando de esta forma las mujeres paraguayas, cabezas de familia, a empoderarse del cuidado de su salud y asi con el ejemplo lograr la salud de la familia.