Toda mujer en edad fértil, al menos tres meses antes embarazarse y durante el primer trimestre de gestación, lo debe consumir.Esta vitamina se encuentra en algunos en alimentos y también en pastillas sintéticas, requiriéndose una dosis diaria de 0,5 mg.Defectos congénitos como espina bífida, labio leporino, al igual que malformaciones cardíacas y otros son evitables hasta un 70% mediante el ácido fólico.
Los defectos del tubo neural (DTN) son defectos con los que nace el bebe y ocurren al comienzo del embarazo, usualmente antes de que la mujer sepa que esta embarazada. En este periodo critico del embarazo ocurre la formacion y el cierre del tubo neural. Luego, este se convertira en la medula espinal, cerebro y los huesos que le cubren alrededor. Los defectos del tubo neural se producen cuando hay una falla en el cierre apropiado del tubo neural, durante los primeros 28 dias despues de la concepcion.
¿Quien esta en riesgo?
Cualquier mujer que tenga relaciones sexuales puede quedar embarazada y dar a luz a un recien nacido con un DTN, por lo que no es posible predecir quien podria tenerlo. El 95% de las mujeres con embarazos con DTN no tienen una historia personal o familiar previa. Sin embargo, se conocen algunos factores de riesgo que favorecen el desarrollo de los DTN, y estos incluyen:
• Embarazo previamente afectado con un DTN. Esto incrementa el riesgo de tener un embarazo con DTN en aproximadamente 20 veces.
• Diabetes materna pre gestacional tipo 1 y tipo 2.
• Uso de medicamentos anticonvulsivantes.
• Obesidad materna.
• Exposicion a temperaturas elevadas al inicio del embarazo (ej. Fiebre alta y prolongada).
• Mujeres en edad reproductiva que no consumieron diariamente 0.5 mg de la vitamina acido folico.
Acerca del acido folico
Es una vitamina del complejo B, la B9. Esta comprobado que si se toma por lo menos tres meses antes de la concepcion y durante todo el primer trimestre del embarazo, se reduce el riesgo de los DTN en un 70%. Esta vitamina es necesaria para el crecimiento celular y el desarrollo apropiado del embrion. El acido folico sintetico, al no afectarse con la digestion, es dos veces mas absorbible que los folatos naturales de los alimentos, por lo que el cuerpo puede absorberlo en un 99%.
El acido folico de los alimentos se denomina folatos, estos son termolabiles, es decir, al cocinar los alimentos se pierde la mayoria del folato presente en ellos. Los humanos no podemos sintetizar la vitamina B9, asi que debemos adquirirla con la nutricion.
¿Cuando deben tomar el acido folico las mujeres?
Toda mujer en edad fertil debe consumir al menos 0,5 mg de la vitamina todos los dias durante toda su vida reproductiva, para evitar la ocurrencia, o sea el primer caso. Diariamente al menos tres meses antes de la concepcion y continuar con la ingesta durante el primer trimestre del embarazo, para el buen desarrollo del bebe.
Las mujeres que ya han tenido un bebe con uno de los defectos congenitos mencionados, deben de consumir una dosis mayor de acido folico, (5 mg por dia) para reducir la posibilidad de recurrencia en el siguiente embarazo.
Por ello, toda mujer que tenga relaciones sexuales y, por tanto, pueda quedar embarazada, a pesar de que no este planificando un embarazo, debe consumir el acido folico todos los dias. En Paraguay, el 95% de los embarazos no es planificado y los defectos congenitos a pesar de poder haber sido prevenidos con el consumo del acido folico, tienen una alta frecuencia de aparicion.
¿De donde se obtiene los 0,5 mg de acido folico?
La mejor alternativa es consumir suplementos vitaminicos que contengan esa cantidad de acido folico. Otra forma es incrementando el consumo de alimentos fortificados (cereal enriquecido, pan, arroz, pasta y otros productos fortificados). Algunos cereales estan fortificados con un 100% de la cantidad recomendada diaria. Es importante leer la etiqueta nutricional para asegurarse de que el consumo diario es equivalente a los 0,5 mg o 500 mcg.
¿Cuanto acido folico necesita una mujer que ya tuvo un embarazo afectado con un DTN?
Para ellas, las recomendaciones de acido folico, bajo prescripcion medica, es diez veces mas, o sea, de unos 5 mg diarios. De igual manera, se debe de iniciar el consumo unos tres meses antes de la concepcion y continuar durante el primer trimestre del embarazo.
Cobertura del MSP
El Ministerio de Salud, a traves del Programa Nacional de Prevencion de Defectos Congenitos, provee el acido folico a las mujeres que han dado a luz a un recien nacido con uno los defectos que pueden ser prevenidos con esta vitamina. La entrega gratuita se esta llevando a cabo en los hospitales que efectuan el Registro de Defectos Congenitos. La consigna es la prevencion de la recurrencia, entregando a toda mujer con riesgo, pastillas de acido folico de 5 mg para, por lo menos, un ano. Ello, con la recomendacion del consumo diario y, por supuesto, una vez que estos se acaben, puede retirar para los proximos anos.
La Dra. Marta Ascurra, jefa del Programa de Prevencion de Defectos Congenitos de esta cartera estatal, refiere que la intencion es proveer esta vitamina a todas las mujeres en edad reproductiva, ya sea para evitar la ocurrencia, mujeres que no han tenido hijos o, si los han tenido pero sin defectos, deben consumir para prevencion en el siguiente embarazo una dosis de acido folico 0,5 mg por dia, lo cual hasta el momento no ha sido posible, debido a que las licitaciones para adquirir el acido folico de 0,5 mg, fueron declaradas desiertas. Por lo que solo se esta trabajando para evitar la recurrencia, con la entrega del acido folico de 5mg, a madres en riesgo.
Espina bifida
El “Dia Internacional de la Prevencion de la Espina Bifida” se conmemora el 21 de noviembre de cada ano.
Se trata de una malformacion congenita del tubo neural, que se caracteriza porque uno o varios arcos vertebrales posteriores no han fusionado correctamente durante la gestacion y la medula espinal queda sin proteccion osea.
La principal causa de la espina bifida es la deficiencia de acido folico en la madre durante los meses previos al embarazo y en los tres meses siguientes.
La Espina Bifida es representada por el lazo amarillo claro o palido y tambien es compartido con otras causas.