Cirugía reconstructiva devuelve a adolescente la forma y simetría de sus senos

Tras extirparle un tumor gigante.
A su edad, pasar por una amputación significaría un trauma psicológico para el resto de su vida. Si no reconstruía, ella iba a perder su mama que es la simbología de la identidad femenina para el mundo occidental”, refiere especialista del INCAN.


Devolver a una adolescente la forma y simetria de sus mamas en un solo acto quirurgico tras la mastectomia de uno de sus senos, es una gran victoria que el Instituto Nacional del Cancer (INCAN) celebra esta semana. Cotidianamente, un equipo de cirujanos expertos en cirugia reconstructiva de mamas realiza en este hospital una tarea de alta complejidad y especializacion para la restauracion de las formas corporales de mujeres paraguayas que fueron sometidas a una mastectomia parcial o total debido a un cancer y otras neoplasias de mamas. Hoy queremos sacar a esta historia de ese silencio.

A siete dias de su cirugia, Veronica V. (17) tiene unas cicatrices casi invisibles, la forma integra y la simetria de sus senos, se maneja con total autonomia, solo debe cuidar un aparato para el drenaje. Hoy tiene su sesion de control con el cirujano oncologo plastico que realizo su reconstruccion: el Doctor Robert Moises Marengo.

El mastologo describe el caso: “Veronica llego con un tumor gigante benigno de mama. Empezo a desarrollarlo a los 12 anos, consulto cinco anos despues. El tumor crecio y tomo toda la mama. Entonces la unica solucion posible al problema fue una mastectomia, es decir: sacarle toda la mama afectada. Como no era un tumor maligno, podiamos conservar a la piel. A su edad, pasar por una amputacion significaria un trauma psicologico para el resto de su vida. Si no reconstruia, ella iba a perder su mama que es la simbologia de la identidad femenina para el mundo occidental”.

En un dialogo con Veronica y sus padres, el Doctor Marengo sugirio una mastectomia subcutanea de reconstruccion inmediata con protesis. “Les propuse el procedimiento. Yo compre la protesis y me ofreci a dar este regalo a esta joven mujer para que no pase por el trauma psicologico de la amputacion de la mama, que es un trauma enorme”.

La mastectomia subcutanea con reconstruccion inmediata con protesis, explica el cirujano, “Es una tecnica que desarrollamos aqui en el hospital. Yo habia inventado esa tecnica con un colgajo inferior en el ano 2010 y la presente en un congreso internacional. Quisiera que la poblacion en general sepa que nosotros en este hospital hacemos este tipo de cirugia”. El procedimiento implica realizar dos cirugias distintas en un solo acto quirurgico.

Marengo refirio la importancia de que el sector publico de salud avance hacia la disponibilidad gratuita de protesis para este y otro tipo de cirugias reconstructiva para mujeres con cancer y otro tipo de neoplasias de mamas. “Paraguay carece de una ley que garantice la disponibilidad gratuita de protesis, que permita a una mujer que ha sufrido una mastectomia, que su mama sea reconstruida. Una ley asi existe, por ejemplo, en el Brasil. Nosotros tenemos que incentivar, presionar para que se cree esta medida. Ella permitiria que las mujeres que sufrieron este tipo de tratamiento, puedan acceder a una reconstruccion mamaria cuando es posible, ya que no en todos los casos la mama se puede reconstruir”.

El Doctor Robert Marengo se especializo en cirugia oncologica en el Instituto Nacional del Cancer y en Oncoplastia -cirugia oncologica combinada con cirugia plastica- en el Hospital de Clinicas de Porto Alegre, Universidad de Rio Grande do Sul.