¿Cómo ayudo a mis hijos para una crianza positiva?

El nuevo miembro de la familia hace que tanto mamá y papá estén preocupados por un buen comienzo en la vida de sus hijos, ya que los nutren, los protege y los guía. La crianza es un proceso que prepara a su hijo para la independencia. A medida que el niño crece y se desarrolla, hay muchas cosas que se puede hacer para ayudarlo.



Las habilidades como dar el primer paso, sonreir por primera vez y mover la mano para saludar se denominan indicadores del desarrollo. Los indicadores del desarrollo son las acciones que la mayoria de los ninos pueden hacer a una edad determinada. Los ninos alcanzan estos indicadores en la forma de jugar, aprender, hablar, comportarse y moverse (por ejemplo, gatear, caminar o saltar).

En el primer ano, los bebes aprenden a enfocar la vista, a estirarse, a explorar y tambien aprenden sobre las cosas que los rodean. El desarrollo cognitivo, o cerebral, se refiere al proceso de aprendizaje relacionado con la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el razonamiento.

Aprender el lenguaje es mas que balbucear o decir “ma-ma” y “pa-pa”. Escuchar, entender y saber los nombres de personas y cosas son parte del desarrollo del lenguaje. Durante esta etapa, los bebes tambien forman lazos de afecto y confianza con sus padres y otras personas como parte de su desarrollo social y afectivo. La manera en que los padres abrazan, cargan a su bebe o juegan con el definira la forma en la que el nino interactuara con ellos y con los demas.

Consejos de crianza positiva de los hijos

Estas son algunas cosas que usted, como padre, puede hacer para ayudar a su bebe en esta etapa:

- Hablele a su bebe. Su voz lo calmara.

- Respondale cuando haga sonidos repitiendo los sonidos y agregando palabras. Esto ayudara al bebe a aprender a usar el lenguaje.

- Leale. Esto lo estimulara a crear sonidos y a entender el lenguaje.

- Cantele y pongale musica. Esto ayudara a que comience a apreciar la musica y tambien ayudara a su desarrollo cerebral.

- Elogie lo que hace su bebe y dele mucho amor.

- Pase tiempo abrazandolo y cargandolo. Esto ayudara a que se sienta seguro y querido.

- Juegue con su bebe cuando este alerta y relajado. Dejelo descansar si muestra senales de cansancio o molestia.

- Entretenga a su bebe con juguetes y llevelo a areas seguras cuando comience a moverse y a tocar objetos que no debe tocar.

- Cuide de su salud fisica, mental y emocional. La crianza y educacion pueden ser tareas demandantes. Si usted se siente bien consigo mismo, le sera mas facil disfrutar de su bebe, y ser un padre positivo y amoroso.

Cuando un bebe llega a la familia, es hora de revisar que la casa sea un lugar seguro. Observe a su alrededor para determinar si hay objetos que puedan ser peligrosos. Como padre, es su responsabilidad hacer que la casa sea segura para su bebe. Tambien es importante que tome las medidas necesarias para asegurarse de que esta preparado a nivel mental y emocional para atender a su bebe. Estos son algunos consejos para mantener a su bebe a salvo:

- ¡Jamas sacuda a su bebe! Los musculos del cuello de los bebes son muy debiles y todavia no pueden sostener la cabeza. Si sacude a su bebe, puede causarle dano cerebral e incluso la muerte.

- Asegurese de que su bebe duerma boca arriba para prevenir el sindrome de muerte subita del lactante (conocido generalmente como SMSL).

- Proteja a su bebe y a su familia del humo de segunda mano. No permita que nadie fume en su casa.

- Cuando viaje en automovil, coloque al bebe en una sillita de seguridad en el asiento trasero mirando hacia atras.

- Para evitar que su bebe se atragante, corte los alimentos en trocitos pequenos. Ademas, no deje que juegue con juguetes u otros objetos pequenos que sean faciles de tragar.

- No deje que juegue con objetos que puedan cubrir su cara.

- Nunca coloque alimentos ni liquidos calientes cerca de su bebe ni los traslade mientras carga a su bebe.

- Las vacunas son importantes para proteger la salud y la seguridad del bebe. Como los bebes pueden enfermarse gravemente, es importante que reciban a tiempo las vacunas correspondientes. Hable con el medico de su hijo para asegurarse de estar al dia con sus vacunas.

Cuerpos saludables

La leche materna le brinda a su bebe todo lo que necesita durante los primeros 6 meses de vida. Entre los 6 y 12 meses, su bebe conocera nuevos sabores y texturas al empezar a probar alimentos solidos saludables, pero la leche materna debe continuar siendo una importante fuente de nutricion.

Alimente a su bebe lentamente y con paciencia, animelo a que pruebe nuevos sabores, pero sin forzarlo, y fijese en que no se quede con hambre.

Mantenga a su bebe activo. Aunque todavia no pueda correr y jugar como los “ninos grandes”, usted puede hacer mucho para que mueva sus bracitos y piernitas durante todo el dia. Poner a su bebe en el suelo para que se mueva lo ayudara a volverse mas fuerte, a aprender y a explorar.

No deje que pase mucho tiempo en los columpios, coches, asientos mecedores y dispositivos estaticos de ejercicio para bebes.