Viernes 24 de noviembre, a las 7:30, en el Viceministerio de Salud.Con presencia de la Viceministra de Salud Pública y otras autoridades de esta cartera estatal.
El Ministerio de Salud Publica se adhiere al “Dia Internacional de la Eliminacion de la Violencia contra la Mujer” a recordarse este 25 de noviembre, con una campana de sensibilizacion.
Detalles al respecto seran dados a conocer este viernes 24 de noviembre, en el marco de una conferencia de prensa que sera brindada, a las 7:30, en sala de reuniones del Viceministerio de Salud Publica, sito en Pettirossi y Brasil, primer piso.
Situacion de violencia contra las mujeres, asi como datos oficiales de atencion a victimas estara a cargo de la Dra. Maria Teresa Baran, Viceministra de Salud.
Al respecto, la Dra. Lida Sosa, Directora General de Programas de Salud senala que durante la conferencia se expondra acerca de los objetivos de estos dias de activismo de la Campana, promocionar la Ley N° 5.777/16 “De proteccion integral a las mujeres contra toda forma de violencia” y socializar que responsabilidades tiene el Ministerio de Salud, segun lo que se establece en esta legislacion.
Otro de los puntos que seran abordados en la oportunidad, segun indico la Lic. Maria Elena Leon, jefa del Programa Nacional de Prevencion y Deteccion Integral de la Violencia de esta cartera, sera recordar a la poblacion respecto a los servicios que brinda el Ministerio de Salud para las victimas de violencia, en las areas de atencion medica y de salud mental; recordar asimismo al personal de salud las funciones que debe cumplir ante un caso de violencia, en cumplimiento de la normativa sanitaria y en el marco de la Ley 5.777.
“La idea es visibilizar que Salud Publica es un actor dentro de esta problematica que busca trabajar en el area de promocion para una vida libre de violencia, la prevencion de situaciones de violencia en conjunto con otras instituciones y todo lo que respecta a la atencion y a la denuncia como una forma de proteccion a las victimas”, refirio Leon.
La campana consiste en 16 dias de activismo contra la violencia de genero establecido por las Naciones Unidas; inicia el 25 de noviembre y culminara el 10 de diciembre, Dia de los Derechos Humanos. La finalidad de esta iniciativa es concienciar a la ciudadania acerca de esta problematica, llamar a la accion y poner fin a la violencia contra las mujeres.
La violencia contra la mujer es considerada una violacion de los derechos humanos y consecuencia de la discriminacion basada en genero. La violencia contra las mujeres y las ninas se puede evitar; la prevencion es posible y esencial.