#PREVENCIÓNVIH: Servicios de Atención Integral del VIH en la Red del Ministerio de Salud

La cartera sanitaria cuenta con 13 SAI, distribuidos en 12 regiones del país. 
Prestan atención integral a personas con VIH: promoción de la salud, información, consejería, diagnóstico, profilaxis y tratamiento.


El Ministerio de Salud, a traves del PRONASIDA, cuenta con 13 Servicios de Atencion Integral a personas con VIH (SAI), distribuidos en 12 Regiones Sanitarias. Estos SAI prestan atencion integral a las personas que viven con el VIH (PVV), asegurando el facil acceso de la poblacion a la promocion de la salud, informacion, educacion, consejeria, al diagnostico precoz, ofreciendo tratamiento antirretroviral (ARV), profilaxis y tratamiento de las infecciones oportunistas, tanto a adultos como a ninos para inicio y seguimiento. Ademas, diagnostico y tratamiento de la Sifilis y otras ITS (infecciones de transmision sexual).

Se trata de Hospitales Especializados y Hospitales Regionales:

Regiones Sanitarias

Hospitales

ASUNCION

1.    Instituto de Medicina Tropical

CENTRAL

2.    Hospital Nacional de Itaugua

 

3.    Hospital de San Lorenzo (Calle´i)

CAAUAZU

4.    Hospital Regional de Coronel Oviedo

GUAIRA

5.    Hospital Regional de Villarrica

ALTO PARANA

6.    Hospital Regional de Ciudad del Este

ITAPUA

7.    Hospital Regional de Encarnacion

AMAMBAY

8.    Hospital Regional de Pedro Juan Caballero

BOQUERON

9.    Hospital Regional de Mcal. Estigarribia

CONCEPCION

10.  Hospital Regional de Concepcion

SAN PEDRO

11.  Hospital General de Santa Rosa del Aguaray

CANINDEYU

12.  Hospital Regional de Salto del Guaira

nEEMBUCU

13.  Hospital Regional de Pilar


En cuanto al Diagnostico de VIH, las pruebas rapidas se realizan en todos los niveles de atencion dentro de la Red de servicios del MSPBS, y estan disponibles para la poblacion general, con enfasis en embarazadas, poblacion clave (mujeres trabajadoras sexuales, hombres que tienen sexo con hombres y personas Trans), poblacion privada de libertad, pueblos indigenas, sintomaticos respiratorios y personas con Tuberculosis.

14 Centros realizan Western Blot (prueba confirmatoria de VIH)

9 Servicios realizan recuento de Linfocitos CD4

1.    Asuncion (Laboratorio de referencia del PRONASIDA)

2.    Hospital de Barrio Obrero

3.    Hospital de Luque

4.    Hospital Nacional de Itaugua

5.    Hospital Regional de San Lorenzo (Calle´i)

6.    Hospital Regional de Ciudad del Este

7.    Hospital Regional de Encarnacion

8.    Hospital Regional de Villarrica

9.    Hospital Regional de Pedro Juan Caballero

10.  Hospital Regional de Concepcion

11.  Hospital Regional de Boqueron

12.  Hospital Regional de Coronel Oviedo

13.  Hospital Regional de Santa Rosa de Aguaray

14.  Hospital Regional de Salto del Guaira

1.  Asuncion (Laboratorio de referencia del PRONASIDA)

2.    Hospital Regional de Ciudad del Este

3.    Hospital Regional de Encarnacion

4.    Hospital Regional de Villarrica

5.    Hospital Regional de Pedro Juan Caballero

6.    Hospital Regional de Concepcion

7.    Hospital Regional de Boqueron

8.    Hospital Nacional de Itaugua

9.    Hospital Regional de Coronel Oviedo

 


Es relevante destacar que 4 centros ofrecen en el pais toda la gama de servicios que requiere una persona que vive con VIH, teniendo la posibilidad de consultar en el que le quede mas cerca de su domicilio. Estos servicios ofrecen no solo consultas medicas, psicologicas y tratamiento antirretroviral en forma gratuita y confidencial, sino ademas los estudios de seguimiento laboratorial, como  el recuento de Linfocitos TCD4 y el estudio de carga viral plasmatica. Son los siguientes:
Asuncion (Laboratorio de referencia del PRONASIDA).
Hospital Nacional de Itaugua.
Hospital Regional de Ciudad del Este. 
Hospital Regional de Encarnacion.
En Paraguay, se cuenta con 1.148 servicios que realizan las pruebas rapidas para VIH y sifilis, distribuidas en  las 18 regiones sanitarias del pais. Estas pruebas son GRATUITAS y CONFIDENCIALES.

“Dia Mundial de Lucha contra el Sida”
Cada 1 de diciembre, se recuerda el “Dia Mundial de la Lucha contra el Sida”, conmemoracion que ofrece la oportunidad de concienciar, educar y mejorar la comprension del VIH como un problema de salud publica a nivel global.
Este ano, el lema que la Organizacion Panamericana de la Salud propone para el Dia Mundial es: "Todos cuentan. Terminemos con el Sida”. En tanto que, a nivel nacional, en adherencia a la campana a nivel internacional, lo hace bajo el lema “Todos cuentan para la prevencion del VIH”.
La prevencion combinada del VIH, deteccion temprana y acceso a tratamiento anti retroviral seran fundamentales para lograr detener la transmision del virus en los proximos anos. Para alcanzar ese objetivo, los gobiernos, los proveedores de servicios de salud, los organismos de cooperacion, la sociedad civil, las personas viviendo con VIH, las poblaciones clave y otros interesados directos en esta lucha deben trabajar conjuntamente e intensificar la respuesta al VIH.