- Actualmente casos se dan con mayor frecuencia en esta epoca del ano.
- Cuadros depresivos, de ansiedad, bipolaridad, panicos y trastornos alimentarios son algunos factores de riesgo.
- El maltrato en la infancia y durante la gestacion, al igual que el bullying escolar pueden inducir a la autoeliminacion en el futuro.
Estadisticas senalan que en los ultimos anos, desde el 2010, la tendencia de suicidios se ha modificado. Segun explica la Dra. Mirta Mendoza, directora de Salud Mental del Ministerio de Salud Publica, el mayor numero de suicidios ya no se registra solo en fechas especiales como las fiestas de fin de ano (navidad o ano nuevo) la situacion actual se volvio atipica. Actualmente se concentra entre los meses de marzo a mayo, junio incluso, manifesto la profesional.
Entre el 90 y 96% de las personas que se suicidan tienen un trastorno mental de base, afirma la doctora Mendoza. Refiere que los trastornos depresivos y de ansiedad, los cuadros bipolares, el panico, la esquizofrenia y los trastornos alimentarios como anorexia y bulimia, asi como el uso y abuso de drogas, son factores que contribuyen a la autoeliminacion.
El maltrato infantil e incluso durante el proceso de gestacion son situaciones que hacen que la persona sea mas vulnerable para adoptar esta drastica determinacion.
Advirtio que si no se toma control de bullying que suele darse en escuelas y colegios, esta situacion puede sumir a la victima en un cuadro de estres y esto puede desembocar en la autoeliminacion.
Datos proporcionados por el Departamento de Relaciones Publicas de la Policia Nacional reportan que en lo que va del 2014 se computan 143 suicidios: 38 en el mes de enero, 36 en febrero, 28 en marzo, 40 en el mes de abril y 1 en este mayo.
Suicidio es autoviolencia
Esta semana, la Sociedad Paraguaya de Psiquiatria con la Sociedad Mundial de Psiquiatria se reunieron para tratar sobre Violencia en general. Uno de los temas abordados dentro del genero violencia se halla el suicidio, que segun explico la Dra. Mirta Mendoza, es conocido como una autoviolencia.
En la oportunidad, los expertos hicieron enfasis en el maltrato infantil y en el maltrato hacia la embaraza que puede afectar negativamente al bebe.
Sobre el punto, la titular de Salud Mental del Ministerio senalo que la mujer embarazada puede entrar en situacion de estres como consecuencia de maltrato fisico o psicologico, hecho que afecta igualmente al bebe que se encuentra dentro de la madre. Indico que este tipo de vivencias a la larga hace que las personas sean mucho mas impulsivas, menos reflexivas, y tengan una mayor tendencia a autoeliminarse, declaro.
Prevencion
Los motivos de consultas mas frecuentes en el area de la psicologia son los cuadros depresivos y los trastornos de ansiedad.
La depresion, puede llevar a la persona a danarse a si misma (intento de suicidio); mientras que la ansiedad o incluso el estres agudo puede desembocar en un cuadro depresivo.
Estas situaciones pueden prevenirse, por lo que se recomienda recurrir a la consulta con el especialista.
El Ministerio de Salud Publica brinda servicios de psicologia a la poblacion en 70 establecimientos de salud de todo el pais.