Si una embarazada con VIH se trata, la posibilidad de transmitir el virus a su bebé disminuye extraordinariamente

Sin un tratamiento de prevención, alrededor de 20-40% de los neonatos de madres VIH positivas se infectará durante el embarazo y el parto. Un 10-20% adicional se infectará a través de la leche materna.


Desde 2010, los paises de America Latina y el Caribe trabajan para eliminar la transmision materno infantil del VIH y de la sifilis como problemas de salud publica, a traves de la Estrategia para la Eliminacion de la Transmision Materno infantil (ETMI) del VIH y la Sifilis Congenita, coordinada por la OPS. 

Desde entonces, los paises de las Americas lograron reducir 55% las nuevas infecciones en ninos, que pasaron de 4.700 a 2.100 entre 2010 y 2015. En esos cinco anos, se evito la transmision del VIH en casi 28.000 ninos. 

Si una embarazada con VIH esta en tratamiento con antirretrovirales, la posibilidad de transmitir el virus a su bebe disminuye extraordinariamente. Sin un tratamiento de prevencion, alrededor de 20-40% de los ninos que nacen de mujeres VIH positivas se infecta durante el embarazo y el parto. Un 10-20% adicional se infecta a traves de la leche materna. 

El acceso a pruebas diagnosticas para conocer el estado de VIH, la terapia antirretroviral a las embarazadas positivas, las practicas seguras del parto y una amplia disponibilidad y uso seguro de sustitutos de la leche materna pueden eliminar casi enteramente la transmision materno infantil del VIH reduciendolo a menos del 1%. 

La politica actual del pais apunta a intervenir en la poblacion de las embarazadas con VIH, y/o Sifilis y sus ninos facilitando acceso al diagnostico oportuno, seguimiento en el sistema de salud, el tratamiento precoz a la embarazadas con VIH y/o con Sifilis y a su pareja sexual, profilaxis de los ninos expuestos y provision de sucedaneo de leche materna.

A partir del 2006, el PRONASIDA ha implementado el Programa de Prevencion de la Transmision madre-hijo del VIH y Sifilis, cumpliendo con la politica del Ministerio de Salud Publica de mejorar y prevenir las enfermedades en la poblacion, con el apoyo de diversas agencias internacionales. Este programa ha tenido resultados importantes, como la disminucion de los casos nuevos de VIH en ninos/as, profilaxis del/los ninos expuestos y provision de sucedaneo de leche materna.

Cifras

De las mujeres diagnosticadas en el 2016 (444 mujeres), el 38% corresponde a embarazadas. El mayor porcentaje se encuentra en el grupo de edad entre los 15 y 29 anos (70,63%). El 82,54% procede de Asuncion, Central, Caaguazu, Alto Parana y San Pedro.

La cobertura de acceso a las pruebas para VIH en los servicios de salud para  las embarazadas es de 78%, de las cuales el 86%  recibe  tratamiento antirretroviral.

La tasa de transmision materno infantil es del 3,1% de las que llegan y acceden a las pruebas de VIH.

Cabe recordar que a nivel nacional, se cuenta con 1148 servicios que realizan las pruebas rapidas para VIH y sifilis distribuidas en las 18 regiones sanitarias del pais. Estas pruebas son GRATUITAS Y CONFIDENCIALES.

Actualizacion de estadisticas

Las cifras mas recientes seran dadas a conocer este lunes 27 de noviembre, en conferencia de prensa a realizarse en el salon auditorio del Ministerio de Salud Publica (Pettirossi c/ Brasil – Asuncion), a las 08:00, oportunidad en la que tambien seran expuestas las actividades previstas en el marco de la conmemoracion del 1 de diciembre.

“Dia Mundial de Lucha contra el Sida”

Cada 1 de diciembre, se recuerda el “Dia Mundial de la Lucha contra el Sida”, conmemoracion que ofrece la oportunidad de concienciar, educar y mejorar la comprension del VIH como un problema de salud publica a nivel global.

Este ano, el lema que la Organizacion Panamericana de la Salud propone para el Dia Mundial es: "Todos cuentan. Terminemos con el Sida”. En tanto que, a nivel nacional, en adherencia a la campana a nivel internacional, lo hace bajo el lema “Todos cuentan para la prevencion del VIH”.

La prevencion combinada del VIH, deteccion temprana y acceso a tratamiento anti retroviral seran fundamentales para lograr detener la transmision del virus en los proximos anos. Para alcanzar ese objetivo, los gobiernos, los proveedores de servicios de salud, los organismos de cooperacion, la sociedad civil, las personas viviendo con VIH, las poblaciones clave y otros interesados directos en esta lucha deben trabajar conjuntamente e intensificar la respuesta al VIH.