Especialistas extranjeros comparten experiencia del uso medicinal del cannabis

Empleado para el tratamiento de enfermedades neurológicas, Parkinson, epilepsia, cáncer, Alzheimer y esclerosis múltiple.
Preparados farmacológicos extraído de plantas seleccionadas genéticamente, con cantidades específicas de cannabinoides es la propuesta de extranjeros.


“A raiz de que Paraguay ha autorizado el uso de derivados del cannabis como tratamiento de enfermedades queremos compartir informacion cientifica y experiencias del derivado de Cannabis para uso medicinal”, expuso uno de los especialistas, el Dr. Saul Jesus Garza, neurologo en Miguel Hidalgo de Mexico, durante una entrevista.

El especialista puntualizo que uno de los productos empleados para el efecto, esta basado en un aceite que es extraido de la planta y que contiene cannabidol cien por ciento puro. Otro, contiene cannabidol con pequenas cantidades de tetrahidrocannabidol. “Estos dos productos se han utilizado ampliamente en otros paises para el tratamiento de pacientes con diversas enfermedades, particularmente enfermedades neurologicas”, destaco.

Segun declaro Garza,ninos con epilepsia que no han respondido a farmacos anticonvulsivos obtuvieron muy buenos resultados con el tratamiento con cannabis. Una multitud de estudios han demostrado igualmente los beneficios de la planta como alternativa medicinal en pacientes con dolor cronico, con enfermedad de Parkinson y en adultos con enfermedades epilepticas diversas.

Anuncio que en consonancia se empieza a abrir una linea de investigacion de pacientes con enfermedades degenerativas como el Alzheimer y esclerosis multiple. “Estamos proponiendo preparados farmacologicos extraido de plantas seleccionadas geneticamente y que contienen cantidades especificas de cannabinoides beneficos. Le hemos quitado todos los efectos psicotropicos para que los pacientes se beneficien de estos efectos medicos”, sentencio el galeno.

Explico que preparados que contienen cannabinoides que pueden producir efectos psicotropicos, pero que el empleo de este derivado en pequenas cantidades puede traer beneficios a la salud, sobre todo en enfermedades cronicas como el cancer, la esclerosis multiple y el Parkinson.

Advirtio que una incorrecta siembra y seleccion de la planta del cannabis, asi como el manejo no adecuado puede generar efectos toxicos o nocivos para la salud, principalmente en los ninos. Indico que por ese motivo los ninos no deben de tener contacto con estas plantas naturales y menos con aquellas  no se obtendra el efecto deseado.

Dos sustancias son las mas vigiladas, preciso; una de ellas es la tetrahidrocannabinol (THC), esta sustancia es la que produce la mayoria de los efectos toxicos y psicotropicos de la planta. Las plantas se seleccionan de acuerdo a la variedad y de acuerdo a la cantidad de THC que contiene. La sativa es la planta que contiene mas bajo THC, este tipo no es aceptable para aquellos que se dedican al narcotrafico por no contar con mucho efecto psicotropico, refirio Saul Garza.

Origen del uso del cannabis

Senalo que el empleo del cannabis como tratamiento de enfermedades data de anos atras, en la cultura china y luego fue traspasada los hindus que lo usaban de manera cotidiana como infusiones. La informacion de que esta infusion de cannabis podia traer beneficios a algun tipo de padecimiento era transmitida en las familias. Esta tradicion, segun comento fue traspasada posteriormente a la cultura occidental, donde comenzaron saltar casos anecdoticos que hoy son conocidos ampliamente en las redes sociales, de ninos que habian sido desahuciados por la medicina tradicional, que no habian tenido beneficios con el control de su epilepsia, por lo que comenzaron a utilizar cantidades conocidas de cannabinoides observando importantes resultados.

En Estados Unidos se realizo por primera vez la extraccion de derivados, industrializados con una calidad farmaceutica con cantidades especificas de cannabinoides que estan aprobados para su uso en pacientes con cancer, para reducir los efectos de la quimioterapia y en pacientes con dolor cronico.

“Estos preparados han ido evolucionado y hoy contamos con una multitud de preparados con cantidades especificas de cannabinoides y que se estan utilizando ampliamente en diversos paises del mundo”, declaro.