Activan campaña Hakembó que apunta a llegar a cero quemados y sin dedos amputados.Apelan a la conciencia de padres y tutores para que no den pólvora a los niños.El año pasado, el 93% de los quemados como consecuencia de la manipulación de juegos pirotécnicos contaba con menos de 15 años de edad.
El Ministerio de Salud Publica activa por quinto ano consecutivo su campana de concienciacion y prevencion de quemaduras por pirotecnia “Hakembo: piedra, papel, tijera o bomba”, bajo la consigna: “Cero Quemados por bombitas en estas fiestas”. Datos y recomendaciones fueron presentados esta manana en la sede ministerial.
“Hay que reconocer que donde hay polvora hay un peligro inminente”, dijo el Dr. Bruno Balmelli, al tiempo que insto a la ciudadania no dar a los ninos las bombitas para que los manipulen.“Apelamos a la conciencia de los padres y tutores para que en estas fiestas de fin de ano no utilicen la polvora como elemento de festejo”, expuso.
La Viceministra de Salud Publica, Dra. Maria Teresa Baran, por su parte pidio a los padres: “Por mas que los ninos lloren para que se les compre estos juegos pirotecnicos, demuestren su carino y respeto a la vida no accediendo a este pedido”.
El Dr. Balmelli aclaro que las bombitas, por mas pequenas e inofensivas que parezcan pueden producir amputaciones de dedos, manos, quemadura facial, lesiones a nivel del ojo que puede llegar a ser irreversible, incluso, trauma acustico que puede llevar a una sordera permanente.
Recordo que, si bien en los ultimos anos se logro disminuir la cifra de quemados y mutilados por artefactos pirotecnicos, el porcentaje de lesionados sigue siendo alto. Indico que hace 5 anos, el numero de victimas durante la navidad y el ano nuevo por manipulacion y explosion de petardos fuede 45. En el 2015 se observo una reduccion importante, llegando solo a 21 pacientes lesionados por polvora; mientras que en el 2016, la cifra de quemados llego a 16 –solo uno era adulto, el resto ninos-. Balmelli puntualizo que dentro de este grupo, el 93% de ellos contaba con menos de 15 anos de edad; el 52% menos de 10 anos; el 25% menos de 4 anos, uno de ellos apenas alcanzaba los 1 ano de edad.
Aseguro que los accidentes por quemaduras pueden prevenirse. Pide a los padres que respeten la integridad y el futuro de sus hijos evitando comprarles ajitos, fosforitos, estrellitas o cualquier tipo de juego pirotecnico. “En un instante puede ocurrir una tragedia que le va a marcar por el resto de su vida”, advirtio el galeno.
Bruno Balmelli aconsejo, en lo posible, no utilizar los fuegos artificiales para celebrar las fiestas de fin de ano, caso contrario, pidio que la manipulacion de los petardos este a cargo de una persona mayor que no este alcoholizada. Para la explosion de las bombas aconseja hacerlo fuera de la casa y no en el interior de esta, lejos de la gente y de los animales. Para la detonacion, sujetar el artefacto con la ayuda de un palo o pinza y no directamente, y alejarlo de la cara y el cuerpo, para evitar sufrir lesiones
En caso de presentar quemadura se recomienda:
Si la lesion es leve, irrigarla con agua de la canilla para reducir el area quemada y luego cubrir con un pano limpio y trasladar al paciente al centro asistencial. No aplicar cremas.
En casos graves, es decir, si la lesion es extensa (con afectacion de cinco palmas de la mano) cubrir directamente con un pano limpio y acudir urgente al medico.
En caso de que el afectado sea un nino muy pequeno o el area quemada sea extremadamente extensa, llevarlo directamente al servicio de salud para impedir que se produzca un cuadro de hipotermia.