Sea prudente, evite la exposición al sol en horas pico, esto es, entre las 10:00 a 17:00, ya que en este horario los rayos del sol están mucho más fuertes. Utilice protector solar y beba abundante agua para mantenerse hidratado.
La exposicion al sol puede provocar danos severos a la salud, principalmente a la franja infantil. Esto sedebe a que la piel de los pequenos es mas fina, por lo que tiene menos proteccion y es afectada mas facilmente por los rayos solares.
Dependiendo de la intensidad, el sol puede provocar, golpe de calor, insolacion y hasta quemaduras en piel.
Golpe de calor: se manifiesta por aumento de la temperatura corporal, sed intensa, nauseas, vomitos, dolor de cabeza, irritabilidad, aumento de la sudoracion.
Insolacion: la persona insolada presenta dolor de cabeza intenso y punzante, debilidad, mareos o confusion, dificultad para respirar, disminucion de la capacidad de respuesta o perdida del conocimiento. Ademas, aumento de la temperatura corporal, piel seca, caliente y enrojecida.
Quemaduras de piel: se observa desde enrojecimiento hasta quemaduras graves, provocando a largo plazo envejecimiento precoz y hasta cancer de piel.
Ante la presencia de los citados sintomas, se recomienda la consulta inmediata al centro de salud mas cercano y evitar la automedicacion.
Para protegerse de los efectos del sol el Ministerio de Salud recomienda:
- Beber abundante agua para impedir la deshidratacion.
- Evitar la exposicion solar en horas pico, entre las 10:00 y 17:00.
- No exponer a los ninos al sol, principalmente a los menores de 1 ano.
- Mantenerse en la sombra siempre que sea posible.
- Usar protector solar con al menos, 20 FPS (Factor de Proteccion Solar).
- Para los ninos, se indica con proteccion con 60 FPS.
- Utilizar sombreros, lentes de sol y ropas claras como elementos de proteccion.