Estrellitas, ajitos y fosforitos, incluidos entre las bombas peligrosas

Contiene pólvora blanca que pueden producir importantes quemaduras.
Amputación de miembros, sorderas y daños oculares, son otros de los riesgos que se corre con la manipulación de los explosivos.


Estrellitas, ajitos y fosforitos tambien estan incluidos dentro de la clasificacion de bombas peligrosas. “Todas las bombas pueden producir danos. He visto incluso muertes en ninos por manipulacion de estrellitas”, senala el Dr. Bruno Balmelli, director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugias Reconstructivas (CENQUER) . Explico que la chispa que produce la estrellita puede quemar la ropa y esto a su vez quemar la piel de los ninos. "Esta quemadura es practicamente irreversible”, aseguro el galeno.

Recalco que las quemaduras pueden prevenirse, por lo que insiste estar al pendiente de los ninos y no darles explosivos para que jueguen.

El especialista recomienda en lo posible no utilizar los petardos, caso contrario, pide que la manipulacion del artefacto pirotecnico este a cargo de una persona mayor, que no se encuentre bajo los efectos del alcohol. Menciona que nunca la explosion de petardos no debe realizarse dentro de la casa ni en lugares cerrados, menos aun cerca de las personas ni de los animales.

La curacion y tratamiento de un paciente victima de quemaduras por petardos, con amputacion de uno o dos dedos le cuesta al Estado entre 40 a 50 millones de guaranies.

En Paraguay, un promedio de 30 ninos mueren al ano por quemaduras prevenibles.

No a las armas de fuego

Aconsejan asimismo a la poblacion no hacer uso de las armas de fuego a fin de evitar tragedias y cegar vidas.

Victimas de quemaduras por petardos sigue alta

Si bien en los ultimos anos se logro disminuir la cifra de quemados y mutilados por artefactos pirotecnicos, el porcentaje de lesionados sigue siendo alto. De acuerdo a lo informado por el Dr. Bruno Balmelli, hace 5 anos, el numero de victimas durante la navidad y el ano nuevo por manipulacion y explosion de petardos era de 45. En el 2015 se observo una reduccion importante, llegando solo a 21 pacientes lesionados por polvora; mientras que en el 2016, la cifra de quemados llego a 16 –solo uno era adulto, el resto ninos-. Puntualizo que dentro de este grupo, el 93% de ellos contaba con menos de 15 anos de edad; mas de la mitad de los lesionados por bombitas -el 52%- tenia menos de 10 anos; el 25% menos de 4 anos, uno de ellos apenas alcanzaba los 1 ano de edad.