• Según informes de la OPS/OMS son varias las enfermedades transmisibles que se relacionan con el uso de las aguas de recreo.• Además, se estima que bañistas sufren una cantidad importante de lesiones a la hora de utilizar estas aguas recreativas.
El
uso de aguas para fines recreativos se ha incrementado bastante debido al
caluroso clima de nuestro pais. Las piscinas y otras instalaciones de aguas de
recreo ofrecen la posibilidad de disfrutar y mejorar la salud, asi como tambien
pueden representar riesgos sanitarios, aunque con el tratamiento adecuado y la
vigilancia de la calidad del agua, estas instalaciones se volveran mas seguras.
Segun
informes emitidos a traves de la OPS/OMS son varias las enfermedades
transmisibles que se relacionan por lo general con los banos en aguas de
recreo, como por ejemplo criptosporidiosis, giardiasis, legionelosis y gastroenteritis
bacteriana y virica.
Asi
tambien se estima que los banistas sufren una cantidad importante de lesiones a
la hora de utilizar estas aguas recreativas.
La
prevencion de lesiones, ahogamientos, los efectos toxicos de los contaminantes
quimicos y los brotes de enfermedades transmitidas por el agua en las personas
que nadan en aguas de recreo exige un esfuerzo sostenido, por parte de los
propietarios y profesionales adecuados.
De
igual forma, un gran numero de personas utilizan las piscinas y los gimnasios
en busca de recreacion, rehabilitacion, bienestar y otros beneficios para la
salud. Entre estos se incluye a ninos,
los ancianos, embarazadas y las personas con inmunodeficiencias y
discapacidades. Las personas que ejercen determinadas ocupaciones, como los
profesores de natacion, los profesionales de los deportes acuaticos y los
gerentes de piscinas, tambien estan expuestas a tales riesgos.
Finalmente
se destaca en el informe que desde una perspectiva sanitaria mundial, es
imperativo garantizar la seguridad de las instalaciones hidricas, no solo por
las poblaciones residentes, sino tambien por los viajeros.
Ahora
bien, disponer de medidas adecuadas de seguridad y saneamiento del agua no es
la unica prioridad. El agua es un bien escaso. La conservacion de este recurso
tan preciado y su utilizacion racional en las actividades recreativas exige una
gestion correcta del agua en el contexto del desarrollo sostenible.