Viaje seguro en estas vacaciones

El Ministerio brinda un listado de recomendaciones para hacer sus vacaciones más saludables. 
Descanse, infórmese, tenga en cuenta estos consejos y disfrute de sus días de relajación. 


Las vacaciones se vienen con todo asi tambien las recomendaciones que la cartera sanitaria ofrece a los viajeros para prevenir que los dias de relajacion se conviertan en reposo.

El mensaje mas reiterado tanto para los que viajan fuera del pais como para los que realizan turismo interno es protegerse de las enfermedades vectoriales.

Una vez hechas las maletas, recuerde llevar un analgesico, un medicamento antidiarreico, antiacidos y cualquier otro medicamento que pueda necesitar, segun recomendaciones de su medico de cabecera.

Asi tambien trate en lo posible de descansar, por lo menos hasta un dia antes de su viaje. El cansancio puede aumentar progresivamente y hacer que hasta un pequeno resfriado se vuelva algo mas grave.

Si viaja a paises endemicos con circulacion activa del Dengue, Zika y Chikungunya, como Brasil, evite exponerse al aire libre en las primeras horas de la manana y la tarde, horario de mayor circulacion del Aedes, mosquito transmisor de estas enfermedades.

Sea solidario y consciente. Si ve algun objeto que pueda significar un criadero, eliminelo de forma correcta. Deseche el agua y coloquelo en un lugar correspondiente.

Utilice ropa adecuada. Para paises con calor, lo recomendable es ropa mangas largas y holgada. La tela no debe ser muy fina los mosquitos podrian picarlo. Para paises con clima frio, lleve ropa abrigada y evite exposiciones innecesarias.

Use espirales y repelentes. Los repelentes sugeridos son todos aquellos que contengan DEET (N,N-dietil-m-toluamida) ya que son los mas eficaces.

En caso de salir de vacaciones con sus hijos, es importante que tenga en cuenta proteger el carrito si el nino es aun muy pequeno, use mosquiteros o telas que lo cubran, cuidando la correcta ventilacion del vehiculo.

NO USE REPELENTE. Si tu bebe es menor de dos meses de edad no es recomendable su uso. Si el nino tiene mas de dos meses puede usar repelente con concentracion de 10% de DEET.

De igual manera es importante que no deje a su nino colocarse solo ni el repelente ni los protectores solares. Comunmente los pequenos no prestan atencion al ahora de llevar la mano a la boca o de colocarse productos sobre piel irritada, quemada o cortada.

Renueve la aplicacion de repelentes cada tres horas.

Tambien es importante destacar que no se deben mezclar repelentes con protectores solares, ya que esta combinacion podria provocar alergias en la piel, hipertension, dolor de cabeza y otros problemas.

Y recuerde que el zika, enfermedad transmitida tambien por el Aedes aegypti se puede transmitir a traves de relaciones sexuales, asi que mejor use preservativo para cada actividad sexual.

Ante sintomas como fiebre, dolor de cabeza (especialmente en la zona de los ojos), dolores musculares, articulares, erupciones, nauseas y vomitos), consulte al servicio medico mas cercano. Hagase asesorar por pobladores del pais visitado. No se automedique.