• Lactantes y niños pequeños son más vulnerables a presentar este cuadro.• Las personas adultas deben consumir en promedio 4 litros diarios de agua y los niños pequeños 1.5 litros• Poner a la vista, una fuente de agua apta para beber, facilitando el acceso al mineral, sobre todo en espacios de concurrencia, es una de las principales recomendaciones.
La deshidratacion es un cuadro bastante frecuente en esta epoca del ano debido a las altas temperaturas,porqueel organismo para conservar la temperatura del cuerpo requiere una mayor cantidad de minerales y oxigeno que son aportadas por el agua. Esto hace que la cantidad de agua perdida por el organismo sobrepase la cantidad de consumo habitual.
En el caso de los ninos lo mas importante es educar a los padres para que provean a sus ninos tanto dentro o fuera del hogar, de un termito o una botella de agua fresca, de manera que los ninos adquieran la costumbre y el habito de ir tomando sorbos de agua a lo largo del dia, y asi ensenarles a que no hay que esperar a sentir sed para beberla. Ya que la sed un signo o indicador de un principio de deshidratacion en el organismo.
Ademas se debe insistir en el consumo de frutas y verduras frescas como pera de agua, melon y sandia y otras verduras de alto contenido en agua y disminuir el consumo de alimentos muy azucarados y superprocesados
Recomendaciones para evitar cuadros de deshidratacion.
• Proveer a los ninos termitos o botellitas de agua, sobre todo si estara expuesto a altas temperaturas.
• Poner a la vista de todos, un bebedero o una fuente de agua para beber, sobre todo en lugares donde haya muchas personas.
• Una persona adulta debe beber en promedio 4 litros de agua y un nino 1.5 litros de agua como minimo sobre todo con altas temperaturas.