Salud insta a tomar todos los recaudos necesarios para mantener su hogar libre del mosquito. Revisar canaletas, registros, platos de animales, macetas.Desechar toda agua estancada y recipientes en desuso que puedan acumularla.
Tome en cuenta que las lluvias, la humedad y las altas temperatura son factores que favorecen a la multiplicacion rapida de mosquitos.
A los efectos de disminuir el riesgo de dispersion del virus transmitido por el Aedes aegypti, la cartera sanitaria recuerda a la ciudadania eliminar todo potencial criadero del vector.
Revisar permanentemente canaletas, registros, platos de animales, macetas y todo recipiente que pueda acumular agua de lluvia. El agua que va a ser utilizada mantenerla tapada hermeticamente.
A diario y solo unos 10 minutos son necesarios para el control ambiental que debe realizarse tanto en el interior como en el exterior de las viviendas.
El Aedes aegypti, se reproduce fundamentalmente en lugares que le provee el hombre (artificiales), estos pueden ser urbanos; baldios, cementerios, desarmaderos, basurales; o bien, domesticos, como neumaticos, floreros, botellas, bebederos de animales, latas abiertas o contenedores de cualquier tipo, depositos de agua para beber, cisternas, vasijas, todo tipo de recipientes en desuso (aunque sean pequenos), canaletas, etc., por lo que su eliminacion es fundamental.
Recuerde las medidas a tener en cuenta para frenar al mosquito:
Destruir los criaderos
- Impedir acumulacion de agua.
- Eliminar envases y objetos en desuso que puedan acumular agua.
- Mantener tapado el agua que va a ser utilizada.
- Renovar diariamente el agua de los bebederos de animales, de floreros y de otros similares.
- Retirar la hierba que pueda servir de guarida para el mosquito transmisor de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya especialmente de patios baldios.
Protegerse contra picaduras de mosquitos
El Aedes aegypti pica durante el dia, principalmente en horarios de la manana y en las ultimas horas de la tarde. Su vuelo es bajo, por lo cual pica generalmente los pies y las pantorrillas.
La picadura del mosquito se puede prevenir con el uso de barreras de proteccion:
- Aplicacion de repelentes que contengan DEET.
- Instalacion de mosquiteros en las cunas de los bebes y las camas de los/as ninos/as, a fin de impedir que los mosquitos piquen durante el sueno.