Conductores y peatones que siguen las reglas evitan accidentes

Falta del uso de casco o cinturón de seguridad pueden desembocar en grandes tragedias.
Otras causas pueden ser el alcoholismo y la drogadicción.


A puertas del carnaval y con las energias puestas en las salidas con amigos y viajes es importante recordar la peligrosidad de conducir despues de haber consumido alguna bebida alcoholica.

La principal causa para la ocurrencia de percances viales sigue siendo el factor humano. La imprudencia y el exceso de velocidad, ademas del consumo de alcohol y drogas, se encuentran estrechamente asociados a la accidentabilidad.

 

Medidas de seguridad

El Programa Nacional de Control de Accidentes de Transito y Lesiones de Causas Externas del Ministerio de Salud, propone estrategias de prevencion para disminuir el numero de lesionados y decesos, enfatizando el uso del cinturon de seguridad o casco, segun el tipo de transporte y el respeto a las senales de transito.

Cuidados en general:

·         No circular a excesiva velocidad.

·         No conducir estando cansado o con sueno.

·         No conducir de ninguna manera bajos los efectos del alcohol, drogas o sedantes.

·         Evitar el uso de celular mientras se maneja el vehiculo.

RECUERDE: Siempre implementar las medidas de proteccion:

·         Usar el cinturon de seguridad para todos los pasajeros.

·         Sillitas adecuadas para los ninos.

·         Cascos.

·         Materiales reflexivos, etc.

Debe respetar los semaforos, asi como las indicaciones de los agentes del orden y las senales del transito.

Controle el buen funcionamiento de su vehiculo: luces adecuadas, frenos, llantas; realizar un mantenimiento mecanico antes de viajar; portar con balizas, extintores, ruedas de auxilio, botiquin de primeros auxilios.

Tener, en la billetera, el nombre y el numero telefonico de una persona a quien contactar en caso de que ocurra algun percance.

Al circular en las rutas, mantenga las luces encendidas.

Conserve siempre la prudencia en las maniobras a realizar mientras se conduce.

Los peatones, deben observar antes de atravesar alguna via (calles, rutas), utilizar las franjas peatonales, transitar por las veredas y sujetar a los ninos de la mano para cruzar.

Preste atencion al subir o bajar de algun vehiculo. Nunca hacerlo cuando aun esta en movimiento.

A los motociclistas

·         Esta obligado al uso de casco de manera apropiada.

·         No transporte mas de dos personas.

·         No transporte a ninos menores de doce anos.

·         No conduzca bajo los efectos de alcohol o drogas.

·         No conduzca con exceso de velocidad.

·         Respete las senales de transito.

·         Mantenganse  en una via, evitar zigzaguear entre los vehiculos.

·         Cuente con las luces adecuadas y funcionando.

·         Utilice algun material reflexivo: chalecos, etc, que le haga visible en las rutas.

·         A los ciclistas, se recomienda transitar por las banquinas y utilizar vestimentas visibles

A conductores de vehiculos del transporte publico

·         No conduzca bajo los efectos de alcohol o drogas.

·         No conduzca con exceso de velocidad.

·         Respete las senales del transito.

·         Respete a los usuarios: no alce o baje pasajeros cuando aun esta en movimiento, ni lleve pasajeros en las estriberas.

·         Mantenga el vehiculo en condiciones y contar con las medidas de seguridad: balizas, extinguidores, etc.

·         La ley prohibe transportar pasajeros en las carrocerias de los vehiculos de carga y de camionetas.