Abusar de los productos ultra procesados favorece el sobrepeso y la obesidad

El exceso de pesose considera una epidemia, y afecta a casi el 60% de los adultos en Paraguay. La probabilidad de desarrollar diabetes, enfermedades del corazón e incluso algunos tipos de cáncer es mayor si se padece de este problema.

El exceso de peso se considera una epidemia, y afecta a casi el 60% de los adultos en Paraguay. La probabilidad de desarrollar diabetes, enfermedades del corazon e incluso algunos tipos de cancer es mayor si se padece de este problema.

Actualmente, la comida hecha en casaesta desapareciendo de la alimentacion, y en gran parte es reemplazada por productos procesados industrialmente, tambien llamadosultra procesados. Estas son formulaciones industriales elaboradas a partir de sustancias derivadas de los alimentos o sintetizadas de otras fuentes que contienen poco o ningun alimento natural. Vienen listos para consumirse o para calentar, tienen gran cantidad de calorias, grasas, azucar y sal, y son pobres en fibra, proteinas y otros nutrientes.

Ejemplos de ultra procesados son:snacks dulces o salados envasados, galletitas, golosinas, bebidas gaseosas, jugos endulzados, cereales endulzados para el desayuno, barras de cereales, papas fritas, sopas y caldos concentrados deshidratados, hamburguesas, panchos y otros embutidos.

¿Cual es el problema con los ultra-procesados?

No estan disenados para satisfacer las necesidades nutricionales de las personas

Generan deseos incontrolados de consumo

Pueden llegar a ser adictivos, favoreciendo la obesidad

Al mismo tiempo sustituyen los alimentos frescos, que son la base de una alimentacion saludable rica en nutrientes.

Por eso es importante:

Planificar la alimentacion semanal

Si vamos a comer fuera de casa, llevar en una vianda

La comida hecha en casa es mas saludable y economica