- Es necesario consultar para saber como actuar durante las crisis de Asma.
- Descartar algunos conceptos equivocados facilitara un buen tratamiento.
El Dia mundial del asma se celebra el primer martes de mayo, bajo los auspicios de la Organizacion Mundial de la Salud, la GINA (Iniciativa Mundial Contra el Asma). Se trata de un dia en el que se pretende crear conciencia sobre el cuidado de esta enfermedad en todo el mundo.
El asma es una enfermedad cronica que se caracteriza por ataques recurrentes de disnea y sibilancias (dificultades respiratorias), que varian en severidad y frecuencia de una persona a otra. Los sintomas pueden sobrevenir varias veces al dia o a la semana, y en algunas personas se agravan durante la actividad fisica o por la noche.
Durante un ataque de asma, el revestimiento de los bronquios se inflama, lo que provoca un estrechamiento de las vias respiratorias y una disminucion del flujo de aire que entra y sale de los pulmones. Los sintomas recurrentes causan con frecuencia insomnio, fatiga diurna, una disminucion de la actividad y ausentismo escolar y laboral. La tasa de letalidad del asma es relativamente baja en comparacion con otras enfermedades cronicas.
Datos
· La OMS calcula que en la actualidad hay 235 millones de pacientes con asma.
· Esta es la enfermedad cronica mas frecuente en los/as ninos/as.
· Esta presente en todos los paises, independientemente de su grado de desarrollo. Mas del 80% de las muertes por asma tienen lugar en paises de ingresos bajos y medios-bajos.
· A menudo el asma no se diagnostica correctamente ni recibe el tratamiento adecuado, creando asi una importante carga para los pacientes y sus familias, y pudiendo limitar la actividad del paciente durante toda su vida.
Mitos a derribar
En el Dia del Asma, buscan derribar mitos sobre creencias falsas acerca de esta enfermedad.
El mas comun de los mitos es que la medicacion produce alteraciones cardiacas. (Anteriormente se utilizaba adrenalina, que podia ocasionar algunos efectos adversos; sin embargo, en la actualidad se usa el salbutamol, que es el principal broncodilatador y practicamente no tiene efectos secundarios).
Otra de las creencias es que el asma tiene un alto componente psicologico y en realidad el factor psicologico juega un papel importante en todas las enfermedades cronicas, desencadenando o exacerbando las afecciones, pero de ninguna manera se puede tratar como una enfermedad psicologica.
Tambien se cree que se cura solo en la pubertad o que no se cura de por vida cuando en realidad uno ha tenido casos donde una persona tiene un tratamiento adecuado durante un par de anos y luego no tiene crisis el resto de su vida.
En el marco de la recordacion del Dia Mundial del Asma, el Ministerio de Salud insta a realizar controles periodicos ante los sintomas. Para ello, el INERAM es la institucion encargada del tratamiento de la enfermedad.
Mayores informes sobre los horarios de consulta comunicarse al INERAM al 021 290 838.