La comunidad de YkuaPorã y personal de la USF trabajan en la eliminación de criaderos.
Profesional de la salud insiste en las medidas preventivas, la necesidad de cuidar la salud de las familias y su entorno.
""
Una
gran movilización comunitaria se llevó a cabo en el territorio social de la Unidad
de Salud de la Familia “YkuaPorã” para fortalecer actividades de concienciación
y sensibilización sobre el Dengue, Zika y Chikungunya.
La unidad conocida anteriormente como Chino
kue, del distrito de Itakyry, a cargo del Dr. Víctor Gamarra en un trabajo
coordinado con la comuna y la comisión de salud local efectuó acciones en las
que educaron a la población acerca de las mejores formas de prevención de
enfermedades transmisibles por mosquitos.
Se
instó a los pobladores a controlar sus patios, detectar posibles criaderos,
desechar aguas acumuladas, canaletas y recipientes en desuso que puedan
albergar al Aedes.
En
las visitas a las casas se insisten en las medidas preventivas, la necesidad de
cuidar la salud de las familias y su entorno, considerando que en las
condiciones climáticas de lluvias frecuentes aumentan los índices de
infestación larvaria.
Durante
la limpieza y búsqueda de criaderos se pudo constatar la predisposición que
presentaron los ciudadanos, declaran desde la unidad de comunicación de Alto
Paraná.