Realiza estudios de hematología, inmunología, endocrinología, urianalis y materia fecal; orina 24 horas, Química clínica, Tuberculosis y marcadores tumorales.Con equipamientos y personal calificado de primer nivel.Todos los estudios se realizan de manera gratuita.
El Laboratorio Regional de la Decimo Octava Region Sanitaria, ubicado en las calles Brasil entre Fulgencio R. Moreno y Manuel Dominguez ofrece una amplia cartera de servicios a la ciudadania de manera completamente gratuita, entre los que figuran, estudios de hematologia, tipificacion, crasis sanguinea, inmunologia, endocrinologia, materia fecal, orina, quimica clinica, tuberculosis, entre otros.
“Cuenta con equipamientos y personal capacitado de primer nivel, posicionandose de esta manera a la altura de un laboratorio de alta complejidad”, declara la jefa del Laboratorio, Dra. Irma Lovera.
Segun refiere Lovera, esto se logra porque existen recursos humanos capacitados y comprometidos; a su vez resalto el acompanamiento por parte del Director Regional, Dr. Luis Fleytas y del Ministerio de Salud Publica a la hora de implementar mejoras al laboratorio.
En el mes de enero se brindo el servicio laboratorial a mas 1570 personas, entre usuarios ambulatorios y derivaciones a quienes se utilizo para los primeros 5099 reactivos y las derivaciones 4124 reactivos, contabilizando la sumatoria total de 9223 determinaciones hechas en enero de 2018.
Ante cualquier duda o consulta, contactarse al Laboratorio de la Decimo Octava Region Sanitaria: (021) 203-094, interno 115, en horario de oficina.
Informacion a tener en cuenta:
• Laboratorio abierto de 6:00 a 18:00.
• Las muestras se toman a primeras horas del dia: de 6:00 a 7:30, y se llevan a cabo por orden de llegada.
• Entrega de resultados en el horario de 11:00 a 15:00.
• Los pedidos de analisis deben ir acompanados del documento de identidad del usuario.
• Los pedidos medicos que tengan VIH y VDRL, primero deben pasar por el Departamento de Consejeria.
• Los usuarios que tengan pedido para Test de Dengue deben pasar por el Departamento de Epidemiologia.
• Los pedidos medicos deben tener membrete del Ministerio de Salud Publica.