Aumentan notificaciones en Limpio, Ñemby y Capiatá, y en los barrios capitalinos “Dr. Rodríguez de Francia”, “Santísima Trinidad” y “Santa María”.Descienden casos febriles en Luque, Ypané, J. A. Saldívar, así como en los barrios “Jara” y “Sajonia” de Asunción.No se registran casos confirmados de Chikungunya ni Zika en lo que va del año.
En conferencia de prensa llevada a cabo este viernes, el Ministerio de Salud, a traves de su Direccion General de Vigilancia de la Salud, actualizo los datos epidemiologicos referentes a Dengue, Zika y Chikungunya.
Resumen de la situacion:
• Casos nuevos: 83 (del 21 al 27 de enero).
• Total acumulado: 718 casos confirmados acumulados de Dengue a nivel pais (31 de dic/2017 al 27 de enero/2018).
• Casos probables de Dengue: 48.
• Fallecimientos: 3 confirmados por Dengue este ano.
“Tenemos la notificacion de la mortalidad de un nino de dos meses de vida procedente del barrio Ricardo Brugada, de Asuncion. Se hospitalizo en el Instituto de Medicina Tropical el 18 de enero de este ano, ingreso a terapia intensiva el 22 de enero y fallecio el 24. El diagnostico de defuncion es shock septico y dengue grave”, informo la Dra. Águeda Cabello, directora general de Vigilancia de la Salud, agregando que se trata del tercer caso confirmado de fallecimiento por esta causa en lo que va del 2018.
Departamentos en brotes
• CENTRAL: en el distrito Mariano Roque Alonso, barrio Corumba Cue-Universo. Aumento de notificaciones: en Limpio, nemby y Capiata.
En descenso: Luque, Ypane y J.A. Saldivar.
• ASUNCIÓN: Ricardo Brugada y Obrero.
Aumento de notificaciones: en Dr. Rodriguez de Francia, Santisima Trinidad y Santa Maria.
En descenso: Jara y Sajonia.
Se registra un promedio de 2.177 notificaciones en las ultimas 3 semanas, el 80% de estas corresponde al Área Metropolitana de Asuncion: Capital y ciudades de Central. Los demas departamentos reportan notificaciones sin variaciones.
La epidemiologa sostuvo ademas que se ha identificado la circulacion de DEN-1 en el pais y de DEN-4 en el departamento Central, distrito San Lorenzo (Barcequillo).
Por otro lado, no se registran casos confirmados de Chikungunya ni Zika en lo que va del ano.
Fiebre Amarilla
La Dra. Cabello remarco que fue descartado un caso sospechoso esta semana, tanto por epidemiologia, como por clinica y laboratorio. La causa de muerte del paciente fue un problema hematologico. “Estamos hablando de una persona que se aplico la vacuna teniendo probablemente un inmunocompromiso, que tal vez no haya estado en conocimiento”, sostuvo la profesional, al tiempo de resaltar que no se puede hablar de una reaccion adversa a la vacuna porque el paciente tenia un cuadro inmunohematologico, causante de su fallecimiento.
A su vez, recordo que quienes tienen contraindicada la aplicacion de la antiamarilica son:
• Personas con enfermedades febriles agudas, con compromiso del estado general de salud.
• Personas con antecedentes de hipersensibilidad a huevos de gallina y sus derivados.
• Embarazadas, salvo en situacion de emergencia epidemiologica, siguiendo recomendaciones de las autoridades de salud.
• Mujeres que en fase de lactancia.
• Personas inmunodeprimidas (cancer, Leucemia, Sida, etc.).
• Ninos menores de 6 meses de edad, y mayores de 59 anos.
• Personas con antecedentes de hipersensibilidad a la Kanamicina y eritromicina.