- Salud brindara tratamiento integral y soporte psicologico a los internos.
- El proyecto sera aplicado inicialmente en Tacumbu y el Buen Pastor.
- Unos 10.000 presos seran beneficiados a lo largo del pais.
El Ministerio de Salud Publica brindara asistencia sicologica y psiquiatrica en establecimientos penitenciarios. El trabajo se llevara a cabo de manera conjunta con el Ministerio de Justicia y Trabajo.
Para este efecto, en la manana del miercoles, en la sede de Justicia, el director de la XVIII Region Sanitaria Capital, Dr. Luis Fleytas, realizo la presentacion oficial del Plan de Salud Mental en las Penitenciarias, que pretende proporcionar asistencia y tratamiento a los internos. Un promedio de 10.000 reclusos en todo el pais seran asistidos gradualmente.
Esta tarea estaremos iniciando con la penitenciaria mas grande del pais, Tacumbu, donde hay varios internos con problemas mentales, declaro Fleytas, proyecto que se desarrollara de forma paralela en el Buen Pastor.
El titular regional aclaro que el objetivo, ademas de brindar atencion psiquiatrica y psicologica es, ofrecer el soporte psicologico necesario a todos los internos, considerando que estar privado de libertad constituye un impacto psiquico importante. Explico que esto conlleva no solo la convivencia en un ambiente hostil y sufrir la separacion del entorno familiar, sino en ocasiones hasta experimentar el abandono por parte de los familiares.
Queremos lograr mejorar las condiciones de salud mental de los internos por medio de una asistencia integral con un equipo importante de profesionales psicologos y psiquiatras, que realizaran la asistencia de forma diaria desde la fecha.
Seran priorizadas las personas que cuenten con enfermedades mentales, problemas psiquiatricos y adictos (al crack, alcohol, cigarrillos y otras drogas).
El galeno refirio que este proyecto sera acompanado por clinicos, cardiologos y otros especialistas, de forma a lograr una asistencia integral.
Contamos con un equipo capacitado y abocado en el trabajo penitenciario, que nos apoyaran asimismo con servicios de laboratorio y otros estudios de diagnostico, preciso.
El director de la XVIII Region Sanitaria indico que internamente se visualizan muchos problemas de convivencia y relacionamiento en los reclusorios y es lo que se pretende revertir.
Fleytas refirio que muchos reingresan a las carceles porque no cuentan con un tratamiento y seguimiento adecuado. Advirtio que si los presos no llegan a recibir ningun tratamiento, el dia que recuperen su libertad, esa patologia la trasladan a la sociedad, de ahi la importancia de someter a los presos a asistencia psicologica y de esa manera lograr disminuir de alguna manera el indice de delincuencia.
Desde hace tiempo la cartera sanitaria se encuentra trabajando estrechamente con el Ministerio de Justicia por medio de los diferentes programas de salud instalados en todas las instituciones penitenciarias a largo del territorio nacional.