Como tributo a las mujeres reconocidas como “Las Residentas”, el plantel de Recursos Humanos de la cartera sanitaria llevó adelante un acto que convocó a funcionarias y funcionarios en la sede central.El evento contó con la presencia del Ministro y de la Viceministra de Salud.
Cada 24 de febrero, se conmemora el “Dia de la Mujer Paraguaya”, en alusion a la “Primera Asamblea de Mujeres Americanas”, que tuvo por escenario la ciudad de Asuncion, realizada en el ano 1867 en la Plaza de Mayo. De esta reunion, participaron mujeres de la capital y del interior que, de comun acuerdo, decidieron juntar sus joyas y alhajas para ayudar a la causa de la guerra de la Triple Alianza.
En ese contexto y como un homenaje a aquellas mujeres conocidas como “Las Residentas”, la Direccion General de Recursos Humanos del Ministerio de Salud organizo un acto de celebracion, en el salon auditorio de la cartera estatal, evento que convoco a funcionarias y funcionarios de la sede central, encabezados por el Ministro de Salud, Dr. Carlos Morinigo, y por la Viceministra, Dra. Maria Teresa Baran.
En la oportunidad, la Subsecretaria de Estado agradecio a las funcionarias de Salud Publica todo el esfuerzo realizado en sus respectivas dependencias, realzando las multiples funciones que, como mujeres, llevan adelante en su rol de madre, de esposa y de trabajadora.
A su turno, el titular de la cartera estatal felicito a las homenajeadas, especialmente a las madres solteras del Ministerio de Salud. “Son innumerables las cosas que tenemos que agradecerle a la mujer, que forman parte crucial del crecimiento de este pais, y lo demostraron historicamente”, sostuvo el Dr. Carlos Morinigo, al tiempo de agradecer a los organizadores dicho encuentro.
En la oportunidad, ambas autoridades hicieron entrega de reconocimientos a funcionarias con varios anos de antigüedad en la institucion, en agradecimiento a su entrega, dedicacion y compromiso.
Finalmente, la Dra. Maria Elena Rojas, directora del area de Documentacion Historica del MSPyBS, expuso una breve resena sobre la historia de la conmemoracion de esta fecha, con especial enfasis en las funciones de las mujeres en el ambito sanitario.
Servicios para la mujer
El Ministerio de Salud Publica cuenta con varios servicios que contribuyen a proteger y mejorar la salud de las mujeres en nuestro pais.
Algunos de los servicios que se dispone de forma exclusiva para la atencion de la franja femenina son: mamografia, Papanicolaou, control prenatal, vacunacion contra el VPH (Virus de Papiloma Humano), planificacion familiar, brindados de manera gratuita en los establecimientos de Salud Publica.
Igualmente, Salud Publica lleva adelante la Movilizacion Nacional para la reduccion de las muertes maternas y neonatales “Cero Muertes Evitables”, iniciativa que permite el fortalecimiento de la atencion a embarazadas, madres y neonatos, mediante diferentes estrategias, en un trabajo interinstitucional.