INCAN abre ciclo académico de residentes

Trato humano y empatía con el paciente, las primeras recomendaciones que recibieron los residentes del primer año.


Con una charla de “Introduccion a la Oncologia” de la Dra. Maria Luisa Cabanas, responsable del Departamento de Docencia e Investigacion, dio inicio al ano lectivo de los nuevos medicos residentes del Instituto Nacional del Cancer (INCAN).

Cabanas compartio una definicion del cancer en la que describio el proceso de multiplicacion celular caracteristico de la enfermedad. Brindo un perfil del trabajo de un medico oncologo en el diagnostico, la estadificacion, la planificacion del tratamiento y la paliacion de la enfermedad. Abordo asimismo las particularidades del diagnostico anatomo-patologico; los tipos de biopsia y su aplicacion; y subrayo el aporte de la disciplina a la estadificacion entre otros aspectos.

Para hacer un llamado a los Residentes de Primer ano a un trato humano, a una empatia con el paciente y su entorno en el trabajo en este hospital, la profesional de salud describio las caracteristicas del paciente oncologico del INCAN; los determinantes sociales, economicos, emotivos y familiares que convergen en cada paciente afectado por esta enfermedad compleja.

La Dra. Cabanas es anatomo-patologa, integrante del equipo medico del Departamento de Anatomia Patologica. Desde este ano esta al frente del Departamento de Docencia e Investigacion del INCAN.

LA BIENVENIDA

El Director Medico Dr. Hernan Ortiz y el Jefe del Departamento de Cirugia Oncologica del INCAN, Dr. William Villalba, brindaron una introduccion al trabajo de la residencia medica en el INCAN y dieron la bienvenida a los nuevos residentes.

El actual director del Programa Nacional de Lucha Contra el Cancer, Doctor Nelson Mitsui, resalto la importancia del involucramiento del oncologo en la promocion de un estilo de vida preventivo del cancer que incluya actividad fisica, no fumar, control del peso, moderacion del alcohol y alimentacion balanceada; asi como de una prevencion secundaria, tendiente a la deteccion temprana ciertas formas de cancer. 

Asimismo, el galeno explico los residentes de cirugia oncologica las posibilidades de pasantia en Cirugia General en el Hospital Regional de Luque que es posible mediante un convenio con INCAN.