La representante de la realeza del país de Medio Oriente preside la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) y visita el Paraguay en busca de unificar criterios y procedimientos para el diagnóstico, cómputo y tratamiento de personas que padecen algún tipo de cáncer.
""
La princesa Dina Mired de Jordania arribó a nuestro país
este miércoles para iniciar una serie de actividades en el marco del “C/Can
2025", iniciativa que busca reducir las muertes prematuras por
enfermedades no transmisibles en un 25% para 2025, como parte de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible.
Dicha iniciativa fue impulsada desde enero de 2017 y en
Latinoamérica las dos primeras ciudades de aprendizaje del proyecto fueron Cali
(Colombia) y Asunción (y Gran Asunción).
“C/Can 2025 se trabaja directamente con las ciudades para
que se fortalezcan en el diagnostico precoz y tratamiento adecuado oportuno a
los pacientes con cáncer; todos los canceres infantil y adultos. La idea es
realizar un diagnóstico para ver cómo está la ciudad en este caso se eligió
gran asunción por lo que entra el INCAN y el Pediátrico”, sostuvo la Dra. Laura
Flores, representante de la UICC en Paraguay.
Se busca determinar las debilidades y fortalezas, por lo que
en talleres previos ya participaron más de 200 profesionales en oncología, de
instituciones como el INCAN, IPS, Hospital de Clínicas, Acosta Ñu, San Pablo,
más de 11 fundaciones, sanatorios privados y laboratorios de patología y
radiología.
“Se identificaron las necesidades y determinaron aspectos a
mejorar como la manera de dar el diagnóstico, el código que se utiliza, y la
obligatoriedad de contar con la cédula del paciente para hacer seguimiento del registro”,
indicó Flores.