¿Qué es el sarampión?




  • Es una enfermedad viral altamente infecciosa y grave.

  • Se previene a traves de vacuna gratuita.

  • Ninos y ninas de entre 1 y 5 anos deben recibir sus dosis.



El sarampion es una enfermedad altamente infecciosa y grave. En los paises en desarrollo, entre el 1% y el 5% de los ninos con sarampion mueren a causa de las complicaciones provocadas por la enfermedad, puede ocasionar tambien graves complicaciones de salud como neumonia, encefalitis, diarrea aguda y ceguera.



EL ser humano es el unico huesped natural del virus del sarampion. La transmision es directa, de persona a persona, por medio de gotitas expulsadas por la via respiratoria al toser, respirar o hablar y por dispersion de gotitas suspendidas en el aire.



El sarampion es sumamente contagioso y su maxima transmisibilidad se puede dar desde el comienzo de los primeros sintomas respiratorios hasta cuatro dias despues del comienzo de la erupcion. El virus vacunal no es transmisible.



¿Que esta pasando en el mundo en relacion a este mal?


Existe un largo camino en el trabajo realizado para lograr la eliminacion de la circulacion de este virus a nivel mundial. Las Americas fueron declaradas libres de circulacion del virus sarampion en el ano 2002. Sin embargo, en otros continentes como Europa, Asia y África siguen circulando y, permanentemente, han sido introducidos casos importados de este mal en el continente americano, apeligrando poblaciones que no se encuentran vacunadas contra esta enfermedad, generandose brotes y ocasionando fallecimientos de ninos y ninas, asi como complicaciones graves en otros grupos etarios.



De acuerdo a la OMS; en 1980, antes de que se generalizara el uso de la vacuna, el sarampion causaba cerca de 2,6 millones de muertes al ano. No obstante, a nivel mundial sigue siendo una de las principales causas de muerte en ninos pequenos. Se calcula que durante el ano 2008 murieron 164.000 personas por esta causa, la mayoria de ellas menores a 5 anos. En este sentido, la intensificacion de las actividades de vacunacion ha influido de manera decisiva en la reduccion de las muertes por sarampion. Se calcula que, entre 2001 y 2011, fueron vacunados contra la enfermedad, 1.000 millones de ninos de 9 meses a 14 anos que viven en paises de alto riesgo.  A nivel mundial, los fallecimientos por sarampion descendieron un 78%, en 2008. Durante el ano 2011, los casos de sarampion empezaron a aumentar en Espana y otros paises. Los casos de sarampion resurgieron, hay reporte de fallecimiento de adultos en pleno siglo XXI en Europa a causa de este virus.



En nuestro pais


Paraguay mantiene su territorio libre de sarampion desde el ano 1998. Actualmente, se encuentra en pleno proceso de documentacion y verificacion de la eliminacion de la circulacion endemica de los virus de sarampion y rubeola en todo su territorio. Lograr y mantener los avances dependera de la ausencia de poblaciones susceptibles para enfermar; y esta situacion solo podra ser obtenida mediante la vacunacion de ninos y ninas de entre 1 y 5 anos.



La Campana Nacional de Vacunacion 2014 apunta a proteger a unos 738.000 menores que se encuentran en esta franja de edades, independientemente a su estado vacunal, es decir, aunque tengan un esquema completo, deben recibir una dosis adicional de la SPR.