“Rock con bastón” llega para hacer temblar a la diabetes

Una competencia está en marcha en el Ñeembucú, con el afán de promover la actividad física y darle una frontal batalla a esta enfermedad crónica.
A través de videos tutoriales, pacientes aprenderán coreografías y más sobre cómo cuidar su salud.
Formarán grupos y ganará el que complete las cuatro exigencias de este desafío, enmarcado en el proyecto “Bailar, comer, reír, tu mejor medicina”.


""

A través de videos tutoriales, pacientes con diabetes y/o hipertensión arterial serán motivados a formar grupos para aprender la coreografía “Rock con  bastón” y los mensajes educativos, en el marco del proyecto “Bailar, comer, reír, tu mejor medicina”, bajo la coordinación del área de Enfermedades Crónicas No Transmisibles de la XII Región Sanitaria - Ñeembucú. 

De la iniciativa, participarán las 25 Unidades de Salud de la Familia del duodécimo departamento del país, el hospital regional de Pilar y el Hospital distrital de Alberdi, dependientes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Para el efecto, se cuenta con videos tutoriales, en los que se enseñan los pasos del “Rock con bastón”, así como las maneras de cuidar los niveles de azúcar en la sangre y la presión arterial. La  Dra. Doris Royg, Coordinadora de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) de la XII Región Sanitaria, explica de manera sencilla y completa los cuidados y las informaciones claves acerca de la diabetes y la hipertensión arterial.

Cabe resaltar que los videos fueron elaborados por los propios funcionarios. “Las imágenes grabamos con Nicolás Quintana, asistente informático de la coordinación de ECNT, quien también hizo la edición; y la doctora y yo elaboramos el guión”, destaca el Dr. Daniel Rolón Riveros, médico de la USF Ytororó.

Son 6 videos tutoriales:

1° Video 

-Primer paso del Rock con Bastón.

-¿Sabías que la comida es tu mejor  medicina?


Los próximos videos enseñarán lo siguiente:

2° Video 

-Segundo paso del Rock con bastón.

 -¿Qué es la hemoglobina glicada?

3° Video:

-Tercer paso del Rock con bastón.

-¿Cuál es la presión arterial normal?

4° Video:

 -Cuarto paso del Rock con bastón.                      

-¿Por qué es tan importante controlar la presión arterial?

5° Video: 

-Quinto paso del Rock con bastón.                               

-¿Cómo tengo que actuar ante una hipoglicemia?

6° Video:

-Coreografía completa Rock con bastón.

-¿Cuando tengo que usar insulina?

Competencia

Los grupos formados en todo el departamento de Ñeembucú participarán de una competencia el 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes.

El grupo ganador será el que cumpla con estas cuatro exigencias: 

•El de mejor control de hemoglobina glicada.

•El que bajó más de peso grupalmente.

•El que responda a todas las preguntas de los videos tutoriales.

•El que mejor baile el “Rock con bastón”.

Cabe señalar que el proyecto “Bailar, comer, reír, tu mejor medicina” se desarrolla en el marco de la implementación del modelo de cuidados crónicos en 120 USF del país, llevado adelante por el Programa Nacional de Diabetes, y apoyado por la “World Diabetes Foundation".