Repelente como medida de protección: sepa cuáles están autorizados para su uso

A continuación se detalla los 53 tipos en sus diferentes presentaciones.
El repelente está indicado para utilizarlo al aire libre; para el interior de las casas se aconseja mosquiteros y telas metálicas. No aplicar el producto en menores de 2 meses.


Ante la circulacion de virus del Aedes aegypti ycomo medida de proteccion contra las picaduras de mosquitos, el Ministerio de Salud Publica (MSP) recuerda a la ciudadania tomar todos los recaudos necesarios para evitar contraer Dengue, Zika o Chikungunya.

Una de estas medidas es el uso de repelente contribuye a impedir que los mosquitos nos piquen; los ahuyenta pero no los mata. Indicado para utilizarlo al aire libre, debido a su toxicidad. Para el interior de los domicilios se aconseja el uso de mosquiteros y telas metalicas en puertas y ventanas. Espirales y tabletas deben utilizarse igualmente con moderacion.

Pese a ser un producto de venta libre, el repelente debe ser aplicado con precaucion, sobre todo en ninos, siguiendo estrictamente la advertencia del etiquetado.

Se aconseja el uso de repelentes que contengan DEET, cuyas concentraciones no superen el 30%. Aunque posee baja toxicidad, la aplicacion en los infantes debe efectuarse con mucho cuidado.

Tenga en cuenta que:
El repelente debe ser colocado solo sobre la piel expuesta o sobre la ropa, nunca debajo de esta.
Indicado solo para emplearlo al aire libre, no para dormir.
Luego de la aplicacion lavarse las manos con abundante agua y jabon.
Evite que el producto entre en contacto con el area de los ojos, la boca y los oidos, sobre todo si se trata de un nino.
Nunca permita que los ninos se autoapliquen el repelente. Esto siempre debe hacerlo un adulto.
Nunca aplique el repelente sobre heridas (cortes, lastimaduras o piel irritada), tampoco bajo la ropa, solo sobre la piel expuesta o la ropa.
Trate de colocar el DEET solo una vez al dia. Si ya reaplico el repelente 3 veces seguidas debe lavar la piel, sobre todo si se trata de ninos.
Evite la sobre aplicacion del producto varias veces. Puede causar reacciones en piel.

No se recomienda
La utilizacion del producto en lugares cerrados, solo al aire libre.
Tampoco el uso en bebes menores de dos meses de edad. Consulte a su medico si su bebe necesita proteccion contra insectos. Los mosquiteros son los mas recomendados como barrera de proteccion para bebes. Estas pueden emplearse tanto en cunas como cochecitos, dentro y fuera de la casa.
Nunca colocar el repelente en la mochila de los ninos para que estos se autoapliquen. Puede generarse intoxicaciones o danos oculares.
No es aconsejable usar todos los dias repelentes de alta concentracion para ir a la escuela o colegio, no esta demostrado que esto sea seguro. Lo aconsejable es asegurarse que el colegio no tenga criaderos de Aedes aegypti.
La aplicacion de repelentes que vienen con protector solar, ya que su aplicacion para ser efectivo contra el sol debe ser cada 3 horas y esto podria traer intoxicacion con el repelente, especialmente en los ninos. 

Listado de repelentes autorizados y registrados en la Direccion Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA), dependencia del MSP
CLIC EN EL ÍCONO ABAJO