Preocupa mortalidad por Tuberculosis, pese a contar con tratamiento y cura

Fallecimientos se dan por consulta tardía. En un año, en el país se diagnosticaron 2770 casos de la enfermedad. Mayor afectación se observa en poblaciones indígenas y penitenciarias. 
Advierten que si este mal no se trata a tiempo, puede dejar secuelas e incluso desencadenar la muerte del enfermo.



Esta manana, en la sede del Ministerio de Salud, en conmemoracion al Dia Mundial de la Tuberculosis, se dio a conocer datos oficiales de la situacion epidemiologica de la TB a nivel pais. En el 2016 se reporto 257 muertes por este mal, equivalente a un fallecimiento cada 2 dias. En el 2017 esta cifra llego a 176 casos. “Aunque es un indice de mortalidad media, en comparacion a otros paises que registran de 5 a 10 muertes por TB por dia, si es preocupante, porque es una enfermedad que cuenta con diagnostico y tratamiento gratuitos”, lamento la Dra. Sarita Aguirre, directora del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis de esta cartera.

Aguirre declaro que los casos de fallecimientos por esta enfermedad respiratoria se dan porque los pacientes llegan de manera tardia a la consulta o refieren alguna otra patologia (adicciones, VIH o diabetes). Segun explico, se esta trabajando arduamente desde los servicios  y las comunidades para mejorar las detecciones y evitar mas fallecimientos. La profesional enfatizo que los servicios del Ministerio de Salud disponen de insumos y medicamentos para diagnosticar y tratar la enfermedad y son gratuitos para el paciente. La TB se detecta mediante el estudio de catarro o esputo, por baciloscopia, cultivos y biologia molecular. 

De acuerdo a los datos consolidados en el 2017, existen 2.770 casos diagnosticados en todo el pais. De todos los casos registrados, 208 fueron casos de TB en ninos de 0 a 14 anos, 455 en poblacion indigena, 399 en personas privadas de libertad, 208 fueron casos de coinfeccion TB/VIH y 167 casos de TB/Diabetes. 

La region occidental reporta una alta incidencia de casos de la enfermedad; en tanto que Misiones, Guaira y Caazapa refieren una incidencia baja de TB. 

Regiones con mayor numero de casos: Asuncion, Central y Alto Parana, donde se observa el 54% de los casos diagnosticados. Tambien se observa incremento de casos en los departamentos de Caaguazu e Itapua y en las poblaciones penitenciarias.

Argumento que este incremento hace referencia al fortalecimiento de diagnosticos, con la busqueda intensiva de sintomaticos respiratorios y el empleo de biologia molecular para la deteccion de casos, cuyo estudio cuenta con mayor sensibilidad y especificidad, en relacion a la baciloscopia, por lo que se estan captando una mayor cantidad de casos.

Los primeros sintomas de la enfermedad son tos y catarro por mas de 15 dias. Ese cuadro de gripe que no se esta curando debe ser revisado y controlado, puede que se trate de tuberculosis, expone, por lo que resalta la importancia de la consulta medica. Sin embargo, cuando el catarro presenta sangre es sintoma de que el cuadro de TB se encuentra avanzado y puede generar complicaciones al pulmon”, advirtio la profesional.

Mala alimentacion, hacinamiento, pobreza y falta de educacion influye para el incremento de casos, segun explico.

La franja mas afectada por TB es la economicamente activa, entre los 20 y 54 anos de edad. Tambien se observa un importante numero de ninos, unos 254, menores de 14 anos diagnosticados con este mal.


Guia de TB con nueva edicion

En la oportunidad, se presento la Guia de manejo de la tuberculosis, en su 15° edicion. De acuerdo a lo mencionado por la titular del Programa de Control de la TB, en este material fueron adaptadas todas las sugerencias y recomendaciones dadas por la OPS/OMS. Cuenta con 18 capitulos. El trabajo se concreto en un lapso de 8 meses.

“Se llevaron a cabo algunos cambios de nominaciones, de actualizaron las indicaciones de cultivo, diagnostico molecular rapido. Fueron incluidos nuevos medicamentos para el tratamiento, nueva clasificacion de drogas, nueva forma de monitoreo de casos co-resistencia. Tambien se incluyeron dos nuevos capitulos: el de TB – Diabetes y de gestion de datos, a fin de contar con cifras reales para la toma decisiones, para la compra de medicamentos y la definicion de nuevas estrategias”, explico la Dra. Sarita Aguirre.

La Guia sera distribuida a partir del proximo mes, abril, en todos los servicios de salud y direcciones dependientes del Ministerio de Salud Publica, como tambien al hospital de Clinicas, a profesionales y estudiantes.

La actividad concluyo con entrega de reconocimientos a referentes de diversas instituciones que colaboraran en la lucha contra esta enfermedad.


¿Que es la TB?

La tuberculosis es una enfermedad respiratoria que afecta principalmente los pulmones, pero tambien puede atacar otros organos del cuerpo. Tos con catarro por mas de 15 dias es el principal sintoma de esta enfermedad. Va acompanada de fiebre y sudoracion por las noches, falta de apetito, perdida de peso, cansancio y decaimiento. Mediante su deteccion oportuna, esta enfermedad puede ser tratada y curada, ademas de evitarse que otras personas la contraigan.

Con pasar la mano o tomar terere de la misma bombilla del enfermo no trasmite la enfermedad. La transmision de la tuberculosis es por via area, al hablar, toser o estornudar.

Esta visto que la tuberculosis no tratada apropiadamente, es decir, si el paciente no cumple estrictamente su tratamiento, puede ser mortal.