El Ministro Carlos Morinigo designó a Cristhian Ruiz Díaz como el primer médico de esta localidad ubicada en la frontera con el Brasil, en Alto Paraguay.
Durante su gira por el Chaco Paraguayo, el Ministro de Salud
Publica y Bienestar Social, Dr. Carlos Morinigo, firmo la resolucion N
797/2018, por la cual designa al Dr. Cristhian Ruiz Diaz como medico del puesto
de Salud Puerto Guarani, Alto Paraguay. El mismo debe cumplir 96 horas
mensuales, segun estipula en contrato.
“En 110 anos es la primera vez que un ministro de Salud visita
la ciudad y se presenta con una designacion de un medico tambien por primera
vez desde ese tiempo”, asevero Morinigo.
El titular de la cartera sanitaria indico que buscan el
arraigo de medicos en las comunidades del interior, en distintas especialidades,
como es el caso del Dr. Jorge Paya, miembro de la comunidad indigena que ayer
tambien tomo posesion de la direccion del Hospital de Bahia Negra.
“Estuvimos en visita en los servicios Bahia Negra, centro de
salud, los puestos y en una comunidad cercana indigena se encuentra un puesto
de salud. El medico que estaba ahi asumio la direccion del Centro de Salud de Bahia
Negra. Decidimos incluir a un medico de la comunidad para que ese medico indigena
pueda ser incorporado en su lugar de origen. Son decisiones que vamos tomando
para encontrar soluciones y emprender politicas publicas en terreno”, manifesto
Morinigo.
Este es un ejemplo de la estrategia implementada desde la administracion
de Antonio Barrios, en la que tras la formacion de profesionales en las
instituciones hospitalarias; mediante la pasantia rural se espera que los
medicos regresen a sus comunidades o a otras ciudades cercanas a su procedencia
para que sirvan y traspasen su conocimiento a otros colegas medicos.
Trabajo conjunto
El Ministro Morinigo expuso que en Bahia Negra existe una
union entre el Ministerio de Salud Publica y el Instituto de Prevision Social,
ambos ubicados en un solo edificio donde atienden a pacientes. Falta refaccion
y algunos recursos humanos.
“Vamos a sentarnos a una mesa de trabajo con Benigno Lopez, en
IPS, para completar los recursos humanos. La cohesion puede servir de ejemplo a
otras comunidades, porque no existe distincion entre pacientes asegurados de
IPS y que no tienen seguro previsional”, dijo.