“Call Center” de Loma Pytã empieza a operar desde este lunes

Marcando el (021)7292000, desde la comodidad de la casa, usuarios de este materno infantil del Ministerio de Salud podrán tomar su turno de consulta en las especialidades de ginecología, traumatología, pediatría y clínica médica.
El sistema estará disponible de 06:30 a 12:30.


""

¡Ya es una realidad! Marcando el (021) 7292000, en breves minutos, los usuarios del materno infantil de Loma Pytã podrán anotarse a su próxima consulta desde la comodidad de su casa. Mediante el sistema de “Call Center”, que se habilitará oficialmente este lunes 2 de abril, las largas filas desde las 4 de la mañana para agendamiento pasarán a la historia.

El sistema de “Call Center”, un servicio largamente anhelado por el plantel del centro asistencial, estará disponible al público desde las 06:30, para agendar las citas de consultas médicas en las especialidades de ginecología, traumatología, pediatría y clínica médica, con miras a extenderlo a más servicios. 

“Soñamos con esto desde el inicio de esta administración. Y gracias a mi equipo de trabajo, el administrador, director médico, los  jefes de las distintas áreas, que aportaron su esfuerzo para que esto saliera, hoy es una realidad”, refiere emocionado el Dr. Derlis León.

El emprendimiento tuvo como punto de partida un convenio de prestación de servicio entre COPACO y el MSPyBS. Se trata del primer convenio de COPACO con un hospital público de soporte propio con esta tecnología. A esto, se sumó el apoyo y el esfuerzo de diferentes profesionales, quienes con mucho amor por la institución y con las ganas de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, pusieron empeño en la concreción del sistema. Así también, se añadió el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Cabe resaltar que no hubo necesidad de contratar nuevo personal para el área del “Call Center”, sino fueron capacitados y reasignados los que ya estaban en el hospital, tras una selección del perfil adecuado. Esa capacitación estuvo a cargo del SNPP, que entrenó a tres funcionarios en un curso de 60 horas.

El traslado hasta el hospital para tomar turno, formar largas filas y madrugar son barreras entre el hospital y sus usuarios que se eliminarán mediante el sistema; y ofrecerá la oportunidad de mejorar el funcionamiento del materno infantil, ya que se evitará la aglomeración de personas y el plantel podrá abocarse a la optimización de la atención en otras áreas sensibles.

Cabe señalar que todos los consultorios, admisión y oficinas del hospital cuentan con computadoras conectadas en red desde hace un año.