Además de estudios cardiovasculares, se realizarán estudios de tiroides, renal y cerebral, dentro del convenio existente entre el MSP y el IICS.Tomógrafo y PET SCAN, equipos únicos dentro del sector público, empleados para detectar actividad cancerosa en el organismo, con alta sensibilidad entrará en funcionamiento.100 mil dólares en insumos es la demanda anual para que los equipos estén operativos y serán proporcionados por el Ministerio de Salud.
Referentes del Instituto de Investigacion y Ciencias de la Salud (IICS), dependiente de la Universidad Nacional de Asuncion (UNA), mantuvieron en la fecha una reunion con el Ministro de Salud Publica, Dr. Carlos Morinigo, para dialogar sobre la posibilidad de ampliar la ayuda que viene brindando esta cartera en lo que respecta al servicio de medicina nuclear.
Actualmente se dispone de un equipo de cardiologia nuclear no invasivo, para detectar cardiopatia isquemica, que se encuentra instalado y funcionando en las instalaciones del IICS. A esto se acopla un tomografo que realizara la deteccion del material nuclear y mas adelante se agregaria el PET SCAN, este ultimo llegara al pais a finales de este ano.
“Los tres equipos juntos entraran a funcionar, de forma a obtener un diagnostico detallado en cuanto a tumores, funcionalidades, etc., explico el Dr. Domingo Pizurno, director del IICS, al tiempo de mencionar que con la incorporacion de esta tecnologia se llegaria a una especificidad de mas del 95% en los diagnosticos. Destaco que los equipos son unicos dentro del sector publico.
En otro punto, anuncio que para finales de este ano se preve la llegada de un CITOMETRO de ocho colores, para la deteccion de cancer.
Un promedio de 100 mil dolares en insumos es lo que se precisaria, en principio, para brindar sin costo a la poblacion estos estudios de alta gama, segun preciso en su momento el Dr. Pedro Galvan, jefe del Dpto. de Ingenieria Biomedica e Imagenes del IICS.
“El Ministro autorizo a su equipo tecnico el analisis para la factibilidad del pedido, a los efectos de suscribir esto al Convenio ya establecido entre ambas instituciones para el control del cancer”, refirio Galvan.
Segun explico, con esto se lograria la alianza estrategica con capacidad instalada y profesionales formados, “solamente hace falta insumos para poner los equipos a disposicion de todo el sector publico”, aseguro.
“La idea es establecer esta alianza y que el Ministerio pueda hacer uso de esta capacidad instalada”, concluyo el responsable del Dpto. de Ingenieria Biomedica e Imagenes del Instituto de Investigacion y Ciencias de la Salud.
Ademas de la participacion de referentes del IICS, la reunion conto con la presencia del Dr. Jose Ortellado, director del Instituto de Prevencion Cardiovascular del Ministerio de Salud.