Un momento de pausa activa en medio de la jornada laboral, aconsejan

Estrategia que impulsa el Ministerio de Salud para mantenernos activos y disminuir el riesgo a desarrollar enfermedades crónicas.

Funcionarios de Vigilancia de la Salud fueron capacitados en la práctica de ejercicios de pausa activa.



""

Las “pausas activas” tienen como objetivo la adherencia de los trabajadores a un estilo de vida saludable mediante la práctica regular de ejercicios físicos en medio de la jornada laboral.

Realizar estiramientos o pequeñas caminatas cada 3 horas, por espacio de 10 minutos, es lo que recomienda el Lic. Eduardo Enciso, del Programa de Actividad Física de esta cartera, a todas aquellas personas que realizan una labor sedentaria, como el caso de los oficinistas.

Permanecer sentados por largas horas puede ser contraproducente para la salud, motivo por el cual el profesional insiste en la práctica de pausas activas, puesto que constituyen un componente clave en la protección de la salud, principalmente para prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles, estrechamente relacionadas a la diabetes, el cáncer, los problemas cardiovasculares y la hipertensión; contribuye igualmente a lograr una mejor productividad laboral.

Estas orientaciones fueron dadas este jueves, en las instalaciones de la Dirección de Vigilancia de la Salud, a los funcionarios, por el referente del Programa de Actividad Física.

En nuestro país, las estadísticas revelan que cerca del 75% de la población es sedentaria en su tiempo libre, 80% en el desplazamiento y 45% en el trabajo, condiciones que ponen al organismo en una situación muy vulnerable para contraer estas enfermedades no transmisibles, como así también los dolores musculares o el estrés.

Semana de la Actividad Física

Inició el 2 de abril y se extenderá hasta el 8, con el lema: “Sea activo todos los días”. Este año, el tema central de esta Semana se enfocará en las estrategias para aumentar la actividad física diaria. La finalidad es impulsar la práctica de actividad física a todas las edades y en todos los ámbitos, como un elemento protector de la salud.

Agenda

Hoy, en el hospital de Clínicas, se prevé sesión de pausa activa, zumba y Hip Hop para todas las edades, control de signos vitales y peso corporal y Break con alimentación saludable, con personal de Kinesiología y Fisioterapia.

En la plaza Centenario de la ciudad de Pilar efectuarán prácticas de actividad física, bajo la consigna "Agita Pilar". Habrá circuitos con Súper Runner y patinaje. Mientras que en la plaza de las Madres, de Villeta emprenderán: ¡Villeta se mueve! Realizarán reconocimiento a deportistas destacados de la referida ciudad, caminata con estudiantes, paseo de ciclistas, zumba y bailoterapia para la tercera edad.

En el ISE, Danza Circular con profesionales de Curso Especialización 1ra. Infancia. En Capiatá desarrollarán jornada de Actividad Física Saludable “Agita Capiata – 1ra. Edición”, en el colegio nacional de esta ciudad y pausa activa y actividades recreativas, en el colegio Jorge Alberto Rojas; y en Areguá organizan Torneo Estudiantil de Ajedrez y Taller de Cubo de Rubik, en el Colegio Casaccia.

Por otra parte, en la ciudad de Fernando de la Mora llevarán adelante zumba gratis y brindarán toma de presión arterial, control de azúcar y degustación de jugos saludables. En tanto que en el primer departamento activarán ¡Concepción se mueve! Con caminata y gimnasia rítmica.

Este mismo día, desarrollarán Teleconferencia Mundial por el Día de la Actividad física en, la Dirección General de Vigilancia de la Salud del MSP; en el Salón Auditorio de la Uninorte y en la Universidad del Pacífico.