Responsabilidad de eliminar criaderos de mosquitos es de todos

Ministerio de Salud garantiza la atención en sus servicios, y exhorta a la ciudadanía a prevenir Dengue, Zika y Chikungunya con una simple acción, eliminar criaderos.
Además, insta a la consulta inmediata ante la presencia de síntomas de enfermedades vectoriales. Son signos de alarma dolor abdominal, vómito, sangrado y decaimiento.


Las ultimas estadisticas difundidas por la Direccion General de Vigilancia de la Salud respecto a Dengue, Zika y Chikungunya, en lo que va del ano se registran:

DENGUE

2.553 confirmados.

12.752 probables.

31.237 sospechosos.

El 75% de las notificaciones corresponde a Asuncion y Central. A nivel pais, los principales departamentos que registran notificaciones son Central, Asuncion, Presidente Hayes, Boqueron, Paraguari y Guaira. 

CHIKUNGUNYA

10 casos probables, en Paraguari 5, en Central 4 y en Caazapa 1.

ZIKA

1 caso confirmado, en el distrito de San Lorenzo – Central.

¿Que hacer para protegerse del Dengue, Zika y Chikungunya?

La principal y la mas efectiva accion preventiva es la eliminacion de criaderos de mosquitos, que pueden estar localizados en lugares que menos imaginamos.

Medidas a tener en cuenta

Lavar diariamente los bebederos de los animales.

Tapar los pozos, baldes, tambores y tanques elevados.

Reemplazar el agua del florero por tierra humeda.

Llenar con tierra las botellas rotas que se utilizan en las murallas.

Colocar boca abajo o bajo techo los envases.

Eliminar los platos que estan debajo de las planteras.

Colocar las cubiertas bajo techo o tapadas.

Tirar al basurero los recipientes descartables y en desuso.

Limpiar las canaletas.

El control domiciliario, tanto en el interior de la casa, como en el patio, debe ser permanente para evitar convivir con criaderos de mosquitos.

¿Como identificar criaderos?

Criaderos en el interior de la casa 

Floreros, portamacetas, jarrones, botellas retornables, desagüe de refrigeradores, inodoros que no se utilizan.

Artificiales inservibles

Cubiertas a la intemperie, baterias viejas, carrocerias y piezas de automotores, baterias, latas, botellas o frascos de diverso tipo, juguetes viejos a la intemperie, baldes, tarros, materiales de construccion, cascaras de huevo, coco u otras, botas de goma en desuso.

Criaderos en el patio 

Recipientes descartables, frascos, botellas, macetas, latas, neumaticos, tanques, tambores, toneles, tanques elevados, plantas de hoja ancha (bromelias, banano), canaletas de desagüe, plantas acuaticas, vidrios en la pared, ladrillos huecos, bloques, huecos en paredes (bloques).

Aplicacion de repelentes (al menos 15% de DEET).

El Aedes aegypti pica durante el dia, principalmente en horarios de la manana y en las ultimas horas de la tarde. Su vuelo es bajo, por lo cual pica generalmente los pies y las pantorrillas. Para evitar estas picaduras, se aconseja usar mosquiteros en las cunas de los bebes y las camas de ninos. 

Las embarazadas deben tener mayor cuidado, pues existe el riesgo de malformaciones congenitas en el bebe asociadas con la infeccion del Zika.

Tambien se recomienda utilizar pantalon, camisa o remera mangas largas.

¿Que hacer si enfermaste de Dengue, Zika o Chikungunya?

Consulta, reposa, hidratate y volve a consultar al medico al terminar la fiebre. Tras el diagnostico de la enfermedad, la primera indicacion es el reposo absoluto, lo que implica evitar movilizarse en la casa y visitar a vecinos o parientes.

¿Por que consultar cuando acaba la fiebre? 

Porque es la fase critica y puede ocurrir una de dos situaciones, encaminarse a la recuperacion o desarrollar la forma grave de Dengue.

Signos de alarma

Vomito.

Dolor abdominal.

Decaimiento.

Sangrado.

Ante la presencia de alguno de estos signos, recurri inmediatamente al servicio de salud mas cercano y no te automediques, porque puede agravar el cuadro.