Las personas que acuden desde el interior del país se les entregan la documentación en el día.
Visaciones tardan aproximadamente 90 segundos.
Contemplan calendarios de actividades en el interior del país.
En la Direccion General de Registros y Control de Profesiones, la gestion que anteriormente duraba un dia, ahora les toma alrededor de 90 segundos.
En cuanto a inscripcion y renovacion de registros, las personas que acuden desde el interior del pais se les entregan la documentacion en el dia, evitando molestias y gastos innecesarios.
La Direccion General de Registros y Control de Profesiones es la dependencia ministerial encargada de concebir el registro de profesionales en salud atendiendo la calidad profesional de los inscriptos bajo estrictas normas eticas.
En este sentido, los funcionarios se encargan de la recepcion de documentos, verificacion y posterior emision de registros varios, todos estos correspondientes a carreras de salud. Asimismo tienen a su cargo la visacion de reposos medicos, donde se constata la veracidad de la documentacion presentada.
Actualmente, a cargo del Dr. Luis Velazquez, esta direccion recibe a mas de 650 personas, por dia, solo para la realizacion de visaciones de reposos.
El director refiere que, a los usuarios la gestion que anteriormente duraba un dia, les toma ahora alrededor de 90 segundos, ya que se controla, de manera rapida, si la firma del profesional coincide con su registro y si este registro se encuentra habilitado.
“En el sistema anterior venian 660 personas, por dia, llegaban y dejaban sus documentos, al dia siguiente debian pasar a retirar; y asi venian otros 660 a dejar nuevos documentos y los 600 del dia anterior. Ahora, con este nuevo sistema, bajamos a la mitad la concurrencia. Ya no hay necesidad de que la gente vuelva al dia siguiente”, senalo Velazquez.
Tambien refirio que posterior a la Semana Santa fueron atendidas mas de dos mil personas por dia, ya que varias personas presentaron documentos dias antes de los feriados largos. Se espera una situacion similar en el mes de mayo, debido a los dias patrios.
Registro de profesion
En cuanto a inscripcion y renovacion de registros, la direccion recibe alrededor de 100 usuarios por dia para este servicio, y resalta que a las personas que acuden desde cualquier punto del interior del pais se les entrega la documentacion en el dia, evitando asi molestias y gastos innecesarios. Prontamente esta accion sera extendida para usuarios de la Capital y Central.
Interior del pais
Para las atenciones en el interior del pais, el director senalo que conforman equipos que se trasladan hasta las regionales para la emision de documentos y que estos viajes se realizan dos veces al mes y se visitan dos departamentos.
Informan que hasta la fecha fueron visitadas las regiones de neembucu, Itapua, Guaira, San Pedro. Con un calendario habilitado, a partir del mes de mayo son: Cordillera, Alto Parana, Misiones, Paraguari, Concepcion, San Pedro- Santa Rosa del Aguaray.
Ademas agregan que ante cualquier consulta o duda, profesionales del interior deben comunicarse con sus responsables regionales.
Refacciones edilicias
Luego de 25 anos el mobiliario fue renovado con estantes deslizantes metalicos para el resguardo de los legajos profesionales, asi como tambien se procedio a la readecuacion y mejoras edilicias, renovacion de pinturas, adquisicion de carteles de senalizacion y la compra de dispositivos de camaras de seguridad.
Tambien destacan la incorporacion de nuevos equipos informaticos como impresoras, escaner e insumos. A la vez de invertir en la readecuacion del cableado de redes para mejorar la velocidad del sistema y permanecer acorde a las necesidades.
Situacion de Universidades Privadas- CONAES
Ante las insistentes consultas de usuarios egresados de universidades privadas acerca de la habilitacion de sus casas de estudio para gestionar sus registros profesionales, el Dr. Luis Velazquez senala que, los interesados deben controlar a sus universidades desde la pagina web de la CONAES, ya que esta entidad es la encargada de aprobar las instituciones de ensenanza.
“El Ministerio no determina la suspension de tramites de registro, es el CONAES”, finaliza.