La disfonía y el cansancio principales problemas de la vozPor el Día Mundial de la Voz, la Dra. Adelaida Bock, insta a mantener los cuidados para evitar estas molestias.Toda disfonía que dure más de una semana debe ser evaluada por un profesional en otorrinolaringología.
En Paraguay, actualmente, los problemas de la voz son el cansancio y la disfonia. Estos se deben frecuentemente, en especial la disfonia en adultos, al mal uso de la voz y la formacion de nodulos en las cuerdas vocales.
La Dra. Adelaida Bock, medica otorrina que presta servicios en el Hospital General de Barrio Obrero, senala que “los problemas de voz se ven con mayor frecuencia en profesionales, personas que utilizan la voz como instrumento de trabajo, como son los docentes, locutores, vendedores, trabajadores de call center o cualquier persona que requiera constantemente hablar durante su jornada laboral.
Con el mal uso de la voz, es que aparecen los problemas mencionados anteriormente, disfonias, cansancios, aparicion de nodulos entre otros.
En cuanto a los cuidados que se deben tener con la voz, la profesional refiere que con una correcta tecnica vocal, utilizando un tono y volumen adecuado, una buena respiracion y la hidratacion adecuada, se pueden prevenir estas molestias. Ademas se deben evitar alimentos que pueden irritar las cuerdas vocales como yerba mate, cafe en exceso, entre otros, evitar el consumo del tabaco y el alcohol, destaco.
Por su parte, Bock, senala que toda disfonia que dure mas de una semana debe ser evaluada por un profesional en otorrinolaringologia.
Servicios del MSP
Dentro de los servicios del MSP se pueden tratar las disfonias causadas por laringitis o mal uso de la voz. Ademas, el Ministerio trabaja en conjunto con el Hospital de Clinicas para la evaluacion de cuerdas vocales y tratamientos quirurgicos.
Tambien es importante senalar que la Sociedad Paraguaya de Otorrinolaringologia y la Sociedad Paraguaya de Fonoaudiologia se encargan del tratamiento de ciertas patologias.
En Capital se cuenta con consultorio en el Hospital de Trauma, con asistencia los martes, miercoles y jueves por la manana. En Barrio Obrero, se atiende de lunes a miercoles en ambos turnos, es decir desde las 07 hasta las 18 horas, mientras que los jueves, viernes y sabado se atiende por la manana.
En el INERAM- ex Juan Max Boettner, se cuenta con consultorio habilitado los miercoles y jueves por la manana. De igual manera lo hace el Hospital Materno de Trinidad, con atenciones los lunes y jueves por la siesta de 07 a 15 horas, los martes por la manana y los miercoles en ambos turnos.
En tanto que en Central se ubican consultorios en el Hospital de Lambare, que atiende lunes y miercoles por la tarde. En Luque, tambien tienen habilitado consultorios los jueves y viernes por la manana.
En tanto que en el Hospital Pediatrico “Acosta nu”, asiste los lunes en ambos turnos, los martes, miercoles y viernes por la manana.
En la ciudad de Capiata, se encuentran disponibles en el Materno Infantil los lunes, martes y miercoles por la manana, y en el Instituto Nacional del Cancer, los lunes y martes tambien por la manana.
Finalmente en el Hospital Nacional de Itaugua, se atienden los lunes, martes, miercoles y viernes por la manana, y los jueves en ambos turnos.