El chequeo médico periódico es un arma esencial contra los asesinos silenciosos, como el caso de la hipertensión, la diabetes y problemas cardiovasculares que en ocasiones no manifiestan síntomas.Si la persona no presenta ninguna afección se recomienda un control médico, por lo menos una vez al año.
""
El chequeo médico habitual es fundamental para detectar enemigos silenciosos como la hipertensión arterial, la diabetes y aquellas que afectan al corazón, que si bien en ocasiones no presentan síntoma alguno, a la larga pueden generar complicaciones a la salud e incluso mortalidad. Esto puede prevenirse manteniendo una vida saludable con actividad física al aire libre, alimentación equilibrada y un buen control médico.
Este chequeo consiste en un examen físico, el interrogatorio (historia familiar), la toma de presión arterial, la toma de peso, la talla y el índice de masa corporal.
Si presenta hipertensión arterial o alguna afección cardiaca, es necesario que visite a su médico de confianza que le indicará la frecuencia de los chequeos, que por lo general son de por lo menos cuatro veces al año, aunque existen casos en que se requiere el control mensual o inclusive semanal, en caso de que la afección de la persona así lo amerita.
Otro de los parámetros importantes para controlar es la medición de la cintura abdominal; por ese método se puede evaluar el riesgo de un evento cardiovascular. También es fundamental realizar un análisis completo, entre los que se incluya estudios de colesterol, diabetes, triglicéridos y, finalmente, un electrocardiograma.
La relación entre la salud y el trabajo es definido por la OMS como la capacidad de las personas para desarrollarse armoniosamente en todos los espacios que conforman su vida.
El trabajador es un ser de 24 horas. Comparte con el entorno laboral entre 8 y 10 horas, a veces incluso más; con la familia y amigos una cantidad similar, y con el medio ambiental el resto de las horas, por lo que una vida de calidad puede ser la calidad de las vivencias que de la vida tiene en sus 24 horas diarias.
Cabe destacar que, las enfermedades pueden ser evitables, con la adopción de un estilo de vida saludable en la que se incluya alimentación sana y actividad física regular.