Diez puntos a tener en cuenta para donar sangre

Siendo donante voluntario, ayudás a salvar hasta tres vidas. 
Toda la sangre colectada se destina a pacientes en quimioterapia, diálisis, cirugías y otros tratamientos médicos.


El Ministerio de Salud Publica, a traves del Programa Nacional de Sangre y del Centro Nacional de Servicios de Sangre, insta a las personas sanas a convertirse en donantes voluntarias de sangre para ayudar a salvar vidas.

Para el efecto, estos son algunos tips a tener en cuenta:

1. ¿Que debo llevar conmigo para poder donar?

La presentacion de la cedula de identidad es obligatoria.

2. ¿A partir de que edad puedo donar?

Debes tener entre 18 y 65 anos de edad para ser donante.

3. ¿Cuando puedo volver a donar?

Los hombres pueden donar cada 3 meses.

Las mujeres pueden donar cada 4 meses (esto se debe a que el hierro disminuye mensualmente con la menstruacion).

4. ¿Que pasa si estoy resfriado?

No podes donar estando resfriado, ni con fiebre ni con diarrea.

5. Si estoy embarazada, ¿puedo donar sangre?

No, embarazadas no deben donar.

6. ¿Si tengo tatuajes o piercings puedo donar?

Si te hiciste piercings o tatuajes, podes donar despues de un ano.

7. ¿Cuanto debo pesar para ser donante?

Tu peso minimo debe ser 55 kg.

8. ¿Cuanto dono para salvar tres vidas?

Cuando donas, te extraen 450 ml. de sangre, esto no representa ni el 10% de una persona con 55 kg. de peso o mas.

9. ¿Debo estar en ayunas para donar?

No hace falta estar en ayunas.

10. ¿A donde recurro para donar?

Podes donar cualquier dia, incluso los fines de semana, en el CENSSA, ubicado al costado del Hospital del Trauma (Avda. Gral. Santos).

Para obtener mayor informacion, llamar al Programa Nacional de Sangre, al telefono 021205840; o al CENSSA, al telefono 021204668.