Enfermos renales requieren en promedio de cuatro horas de hemodiálisis al día, tres veces por semana.Aquel paciente que no recibe la cantidad de sesiones y horas correspondientes está recibiendo un tratamiento incompleto que, a la larga,puede repercutir en su estado de salud general.
La hemodialisis es una tecnica de tratamiento para la Enfermedad Renal Cronica avanzada, en la que una maquina sustituye las funciones principales del rinon, es decir, opera como rinon artificial,haciendo pasar la sangre a traves de un filtro donde se realiza su depuracion. Esta enfermedad es catalogada como catastrofica porque el paciente necesita de tratamiento continuo para poder vivir y representa un alto costo al Sistema de Salud.
En Paraguay, segun refiere el Dr. Marcos Martinez, director del Instituto Nacional de Nefrologia, mas de 1.700 pacientes renalesse encuentran en tratamiento, de los cuales cerca del 70% depende del Ministerio de Salud Publica.
Las dialisis se realizan en mas de 30 centros, 14 de ellos del Ministerio de Salud, instalados en hospitales regionales y distritales.Pacientes son igualmente atendidos en centros privados tercerizados por esta cartera estatal o mediante convenios de apoyo interinstitucional. Este tratamiento es brindado a los pacientes de manera gratuita a traves de Salud Publica, asi como la gran mayoria de los medicamentos.
Martinez detalla que la duracion de las sesiones de hemodialisis depende de las necesidades de dialisis de cada paciente. El promedio de dializacion es de 4 horas, tres veces por semana. “Hay que tener en cuenta que el rinon sano realiza este trabajo las 24 horas del dia y todos los dias de la semana. Sin embargo, el nefrologo puede prescribir mas sesiones o de tiempos diferentes de acuerdo al criterio medico”, explica.
El profesional recomienda a los pacientes conversar con el medico tratante acerca de la duracion de la sesion de la dialisis, para llevar a cabo un buen tratamiento y lograr el resultado esperado.
“Aquel paciente que no recibe la cantidad de sesiones y horas correspondientes, esta recibiendo un tratamiento incompleto que, a la larga,puede repercutir en su estado general y desembocar en las complicaciones asociadas”, alerta el nefrologo.
Asevera que el tratamiento de esta enfermedad requiere de un enfoque multidisciplinario y es fundamental la adherencia del paciente para tener los resultados esperados.