Durante la madrugada del día de hoy 14 de mayo, llegaron las dosis de vacuna contra el virus influenza a nuestro país. Las dosis provenientes de Lyon, Francia, arribaron a Paraguay siendo las 04:00 am. De origen francés, las dosis son del Laboratorio Sanofi Pasteur.
Las vacunas antigripales una vez verificadas, controladas, fueron recepcionadas y liberadas de inmediato de manera a ser remitidos a todo el pais, atendiendo la logistica previamente preparada para el efecto. Es importante mencionar que el inicio de la aplicacion se realizara desde este miercoles 16 de mayo del ano en curso en todos los vacunatorios del pais.
La Prof. Dra. Sonia Arza, Directora del Programa de Inmunizaciones, comento que esta distribucion se encuentra siguiendo las siguientes rutas:
Eje Sur, pasando por Misiones, cruce neembucu y punto final Encarnacion
Eje Centro Norte, pasando por Cnel. Oviedo (este centro regional debe entregar dosis a todo el Dpto. Caaguazu, Guaira y Caazapa), luego llegara hasta Ciudad del Este (Alto Parana)
Eje Norte, pasando por Santani (este centro regional debe entregar vacunas a todo San Pedro, Canindeyu, Amambay ) y llegara hasta Concepcion que tambien entregara dosis para Alto Paraguay
Chaco, pasando por Pte Hayes y llegando a Boqueron
Al mismo tiempo fueron entregadas dosis a Capital, Central, Cordillera y Paraguari
Las vacunas ya estan disponibles en los servicios de salud para su administracion a la poblacion objetivo. El Programa Ampliado de Inmunizaciones tiene demarcada diferentes estrategias con la finalidad de que la poblacion objetivo acceda a las vacunas en corto tiempo, finalizo Arza.
Se recuerda a la poblacion que la vacunacion se prioriza a los siguientes grupos:
• Los ninos y ninas desde los 6 meses hasta los 2 anos 11 meses y 29 dias
• Las embarazadas, independientemente a la semana de gestacion
• Las personas de 60 y mas anos
• Trabajadores de salud
• Personas viviendo en situacion de riesgo o con actividades de riesgo (hacinamientos, trabajadores avicolas, personas privadas de su libertad, etc)
• Las personas viviendo con alguna enfermedad cronica de base como:
Obesidad morbida
Diabetes
Enfermedades pulmonares cronicas: asmaticos; EPOC; fibrosis quistica Cardiopatias congenitas; reumatica; isquemica y miocardiopatias de cualquier causa
Hipertensos
Enfermedades neuromusculares congenitas o adquiridas que determinan trastornos de la deglucion o del manejo de secreciones respiratorias
Enfermos renales y/o hepaticos
Personas con cancer recibiendo algun tipo de tratamiento
Personas recibiendo terapias inmunosupresoras (Lupicos, reumaticos etc.)
Personas viviendo con el VIH
Inmunodeficiencias congenitas o adquiridas.