El sedentarismo, el sobrepeso y la ingesta de abundante comida chatarra podrían causar la diabetes tipo 2 en niños y adolescentes. A través de hábitos saludables podrías evitar que tu hijo o hija padezca este mal.
Si bien en el Paraguay, la diabetes tipo 1 afecta a personas de todas las edades, los ninos y jovenes son mas propensos a padecerla por reaccion autoinmunitaria (el cuerpo se ataca a si mismo por error) o por motivos geneticos, en la actualidad, este sector juvenil se encuentra expuesto a la diabetes tipo 2.
¿Cuales serian los factores desencadenantes? El sobrepeso, el consumo masivo de comidas chatarras, la falta de actividad fisica como tambien tener un familiar con diabetes tipo 2 o una madre que padecio de diabetes gestacional.
Las personas con sobrepeso, sobre todo aquellas que poseen excesiva grasa en el abdomen son mas propensas a resistir a la insulina (hormona producida por el pancreas, encargada de regular la cantidad de glucosa de la sangre), uno de los principales factores de riesgo de la enfermedad.
Esta resistencia a dicha hormona, generalmente no tiene sintomas, pero en algunos ninos aparece la acantosis pigmentaria, llamada asi al trastorno cutaneo en el cual la piel se pone oscura, gruesa y aterciopelada en areas flexibles y pliegues del cuerpo (axilas o parte trasera del cuello). Otras de las afecciones relacionadas con la insulina son: presion arterial y colesterol elevado o el sindrome del ovario poliquistico.
La falta de actividad fisica no permite que el cuerpo utilice mejor la insulina lo que lleva al aumento de resistencia hacia la misma. Por ello, como padres o encargados de ninos o adolescentes, establecer habitos saludables en toda la familia seran cruciales para evitar la diabetes tipo 2.
En cuanto a la alimentacion, instala el consumo diario de frutas y verduras, los alimentos favoritos deben ser preparados de forma saludable y de ser posible incluya a los ninos en sus preparaciones, coman mas lento y en la mesa no frente a la television o con el celular, beban mas agua y menos comida y liquidos azucarados.
Fomente la actividad Fisica. Con sus hijos haga 60 minutos de actividad fisica al dia en varias sesiones, permita que ellos escojan que ejercicios realizar, impulselos a practicar algun tipo de deportes, planeen salidas en bici o caminatas. Limite el tiempo frente al televisor.
La Diabetes – Tipos
La Diabetes es una enfermedad cronica que impide que el azucar que circula por la sangre asimile en forma normal. Esto se debe a la falta de una hormona llamada insulina, que es producida por el pancreas, glandula ubicada detras del estomago.
Si no hay suficiente insulina, la glucosa (combustible de la celula que produce energia) se acumula en la sangre, no entra en las celulas, y como consecuencia debe ser filtrado por los rinones desarrollando asi la enfermedad.
Existen tres tipos de diabetes:
- Tipo 1 (insulino dependiente): Puede iniciar a los 4 anos de edad o en la etapa de los 15, aunque ocasionalmente podria darse mas adelante. La Diabetes tipo 1 se produce porque las celulas beta del pancreas que producen la insulina, son destruidas por el propio sistema inmunologico por lo que el paciente debe utilizar insulina como metodo de control.
Este mal es poco hereditario y solo un 10% de las personas con diabetes tipo 1 tienen parientes de primer grado (padre, hermano, hijo) con diabetes juvenil.
- Tipo 2 (diabetes hereditaria): cuando el pancreas ya no produce suficiente insulina o bien la produce, pero es resistida por el organismo. Se manifiesta despues de los 40 anos, aunque debido a la ingesta de abundante comida chatarra, en la actualidad surge mas temprano, es decir desde la infancia.
- Gestacional: Detectada entre el segundo y tercer mes de embarazo. Cuando la diabetes aparece en esta etapa, por lo general no desaparece despues del parto y algunas madres quedan con la enfermedad cronica de forma permanente. El tratamiento para este tipo es la utilizacion de insulina.
Cifras en Paraguay
En Paraguay, la prevalencia de Diabetes en adultos es de 9.7%, en embarazadas es del 4,6% mientras que en ninos de 0-15 anos es de 0,9/100.000/ano. Actualmente, existen evidencias suficientes de que el tratamiento oportuno previene las temidas complicaciones cronicas y que una accion oportuna en las personas con riesgo puede prevenir la enfermedad.
Programa Nacional de Diabetes
El Programa Nacional de Diabetes - creado en el ano 1994 - promueve un estilo de vida saludable para prevenir la enfermedad en la poblacion general y en personas susceptibles como tambien para lograr un manejo integral de los diabeticos a traves de capacitaciones del personal de salud, el empoderamiento de los pacientes por medio de la educacion y facilitando la provision de medicamentos e insumos necesarios para el tratamiento.
Asi mismo, desde el 2014 el Ministerio de Salud Publica a traves de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles (DVENT) y su dependencia el Programa Nacional de Diabetes trabaja en la implementacion de un modelo de atencion que intenta integrar todos los elementos que hacen al buen control metabolico de las personas con enfermedades cronicas, especialmente aquellas con diabetes. Este modelo se conoce como Modelo de Cuidados Cronicos.