Asma: Cuidados para prevenir complicaciones por influenza

Personas con esta afección tienen alto riesgo de desarrollar un cuadro más grave.
Deben recibir la vacuna contra la influenza lo antes posible, como primera medida.
La dosis está disponible de manera gratuita en servicios del Ministerio de Salud.


La influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses mas frios del ano. Los sintomas suelen aparecer a las 48 horas del contagio y la mayoria de los afectados se recupera en una o dos semanas, sin necesidad de recibir tratamiento medico. Sin embargo, en ninos pequenos, adultos mayores y personas con enfermedades cronicas, representa una amenaza por las complicaciones que pueden generarse, por tanto, es necesaria la vacunacion para lograr proteccion contra las formas graves de la enfermedad.

En ese sentido, cabe senalar que las vias respiratorias de las personas con asma son delicadas y se mantienen inflamadas, y la influenza puede causar mas inflamacion de las vias respiratorias y los pulmones. La infeccion por influenza en los pulmones puede desencadenar ataques de asma y empeorar sus sintomas. Los adultos y ninos con asma son mas propensos a desarrollar neumonia despues de contraer la influenza que las personas que no padecen de asma.

Ademas de la vacunacion, es importante tambien:

Permanecer en el hogar si esta enfermo, excepto para recibir cuidados de salud.

Mantenerse alejado de otras personas que estan enfermas.

Cubrirse la nariz y la boca con un panuelo al toser o estornudar y luego arrojar el panuelo a la basura. Si no tiene un panuelo desechable, tosa o estornude cubriendose con el angulo interno del codo u hombro, no sobre sus manos.

Lavarse las manos con agua y jabon frecuentemente, en especial luego de toser o estornudar.

Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca (los germenes se diseminan de esta manera).

Limpiar y desinfectar las superficies de contacto mas comunes en el hogar, en el trabajo o en la escuela, especialmente cuando alguien esta enfermo.

Cabe recordar que las vacunas antigripales deben recibir las personas que conforman el grupo de riesgo:

Personal de la salud y otros trabajadores bajo riesgo.

Embarazadas.

Ninos y ninas desde los 6 meses de vida hasta los 2 anos 11 meses y 29 dias.

Adultos mayores de 60 anos.

Personas que presenten: enfermedades respiratorias, enfermedades cardiacas, inmunodeficiencias congenitas o adquiridas, pacientes oncohematologicos y trasplantados, y otras como personas obesas, diabeticas, con insuficiencia renal cronica en dialisis, etc.