Revista científica de mayor impacto nacional es la de Salud Pública del Paraguay

Según conclusión de un estudio realizado, con el objetivo de identificar el posicionamiento de las revistas científicas de nuestro país.


Investigadores nacionales realizaron un estudio bibliometrico, con el objetivo de identificar el posicionamiento de las revistas cientificas de Paraguay, en relacion al factor de impacto. En ese contexto, fueron analizadas 14 revistas, y el mayor puntaje obtenido correspondio a la Revista de Salud Publica del Paraguay. 

La investigacion fue presentada en el XV Congreso Internacional de Informacion, INFO 2018 “Informacion y conocimiento: desafios para el desarrollo sostenible”, realizado del 05 al 12 de marzo de este ano en La Habana – Cuba.

La Revista Salud Publica del Paraguay (RSPP) es el organo oficial de difusion cientifica del Instituto Nacional de Salud (INS), dependiente de la cartera sanitaria. Esta abierta para la publicacion de trabajos cientificos nacionales o internacionales, originados en las distintas disciplinas vinculadas a la Salud Publica, tales como Medicina y sus ciencias derivadas, Educacion, Ciencias Sociales, Historia, Economia y Administracion, relacionadas al campo de la Salud.

Pretende constituirse en un medio de primera eleccion para los investigadores, sustentandose en la calidad teorica y metodologica de los trabajos que en ella se publiquen. Cuenta con un Comite Editorial que vela por la excelencia del material publicado, mediante una exhaustiva y rigurosa revision por pares calificados e independientes y es de periodicidad semestral.

Contiene las siguientes secciones: Articulo Editorial, Articulos de Investigacion (Originales y Comunicaciones Cortas), Articulos de Revision, Reporte de Casos, Guias y Consensos, Seccion Especial, Cartas al Editor, asi como otras informaciones que contribuyan a mejorar la situacion en el area salud del pais.

Cabe resaltar que la revista es de tirada semestral, se publica en forma impresa y digital, y sus numeros se encuentran disponibles en la pagina Web del Ministerio de Salud, en el siguiente link: http://www.ins.gov.py/revistas/index.php/rspp/index 

En el sitio, los lectores tienen la posibilidad de suscribirse y, como resultado del registro, cada usuario recibe por correo electronico la tabla de contenidos de cada numero de la revista.